¿Hay sitio para competir por el vídeo bajo demanda en España? Desde Atresmedia creen que sí y por eso hace unas semanas anunciaron el relanzamiento de Nubeox. Lo que hasta entonces era un simple videoclub online introducía una cuota de suscripción mensual (10 euros al mes) para el acceso a un catálogo premium y a la emisión de 10 canales de cable por Internet. En Genbeta hemos podido probar el servicio durante estos días y hoy os vamos a comentar nuestras impresiones al respecto.
En primer lugar, Nubeox Premium es similar a otros como TotalChannel o Yomvi: por un lado tiene un catálogo VOD, por otro varias emisiones en directo y finalmente existe la posibilidad del catch-up en series, sobre la que profundizaremos más adelante. Si lo deseas, además, puedes comprar o alquilar los estrenos que no entran dentro de la tarifa plana. Por el momento, todo esto sólo es posible desde un navegador web, desde iPad o desde una Samsung Smart TV, aunque aseguran que pronto irán añadiendo dispositivos.
VOD: un catálogo aceptable con un "pero"
Mi principal problema con este tipo de servicios es el catálogo. ¿Pagarías 10 euros al mes por ver películas de hace muchos muchos años que ya han emitido en la saciedad en televisión? ¿O por una oferta de series que se reduce a series animadas y poco más, sin todos los capítulos disponibles? Ése es uno de mis grandes problemas con Wuaki: no me parece un catálogo atractivo. En Nubeox, sin embargo, optan más por el modelo de Yomvi y apuestan por material más actual. En total ofrecen 972 películas y 244 series relativamente actuales, aunque el contenido se va renovando cada poco.
Sin embargo, existe una gran pega: algunos contenidos (y en mi prueba he descubierto que eran bastantes) no se pueden ver desde el tablet o desde una Smart TV. Me imagino que por problema de licencias, ciertas series y películas sólo pueden seguirse desde el ordenador. Para un servicio como Nubeox, que presume de ser multiplataforma, éste es un gran inconveniente. Esperemos que poco a poco vayan mejorando en este aspecto y adquiriendo los derechos necesarios para hacer que la experiencia sea de verdad para múltiples plataformas.
Otro aspecto por mejorar: la versión original subtitulada. Es cierto que algunas películas y series lo permiten, pero no la mayoría. Si queremos ver el último capítulo de 'The Big Bang Theory', tendremos que hacerlo necesariamente en español. Otras, como 'Arrow', sí que tienen inglés como idioma disponible pero no incluyen subtítulos. Con las películas, más de lo mismo: muchas de ellas en español pero si deseas versión original, en las pocas que lo permiten te tendrás que conformar sin subtítulos.

Smart TV e iPads, privados de algunos contenidos
Algunos de los contenidos que ofrece Nubeox (tanto de su catálogo de películas y series como de sus episodios en modo catch-up), sólo están disponibles en la versión web del servicio.Modo catch-up
Es habitual que las cadenas españolas ofrezcan, a través de su sitio web, los últimos programas y series que han emitido... siempre que sean nacionales. Si su origen es internacional, la cosa se complica por cuestiones de derechos de emisión. Sin embargo, en Nubeox han seguido el modelo de otros servicios Yomvi y TotalChannel y se han asegurado la posibilidad de emitir contenido en modo catch-up, es decir, los últimos capítulos de muchas series que se están emitiendo en televisión, sobre todo de ficciones estadounidenses.
Por ejemplo, de 'The Big Bang Theory' poseen actualmente los capítulos 18, 19 y 20 de la séptima temporada, recientemente emitidos por TNT (en Estados Unidos se ofrecieron a mediados de abril). Por cómo funciona este tipo de contenidos, los episodios tienen fecha de caducidad: a partir de X día dejarán de estar disponibles para ser sustituidos por los más recientes. Como es lógico, tampoco existen capítulos antiguos: es una forma de ponerse al día con los más recientes, pero no de verse una serie entera.

El modo catch-up de Nubeox es bastante curioso, ya que los episodios son grabados directamente de las cadenas. Siguiendo con el ejemplo de 'The Big Bang Theory', el capítulo que ofrece el servicio está grabado desde TNT. ¿Qué significa esto? Que si la cadena se retrasa o no sigue sus emisiones en hora, te tocará aguantar publicidad o incluso el final de otro capítulo de otra serie. Obviamente, al ser grabado, tendrás que sufrir los anuncios de los intermedios. Una solución algo chapucera.
Streaming de canales
Vamos con la última gran funcionalidad de Nubeox Premium: el streaming de canales. Concretamente, en la tarifa plana podrás acceder a las emisiones en directo de FOX, FOX Crime, TNT, AXN, AXN White, Calle 13, Syfy y National Geographic Channel. Para los más peques de la casa también se incluyen Disney XD y Disney Junior. Este modo está disponible tanto vía web como en iPad y Smart TV.
Con el streaming de este tipo siempre soy bastante desconfiada: mi propio operador me lo ofrece pero no lo utilizo por lo mal que funciona (tanto en fluidez como en calidad de imagen). Nubeox me sorprendió gratamente en este aspecto: no sufre cortes e incluso con algunos canales se atreven con la emisión en HD. Como nota le daría un notable, ya que para el sobresaliente tendrían que permitir la emisión en VOS y no es algo que hoy por hoy ofrezcan.

A través de la web, además, puedes acceder a una completa guía de programación que especifica qué están echando en cada canal (incluyendo el número de capítulo y de temporada si es una serie). Una pena que esta funcionalidad se caiga de la versión para iPad, donde simplemente puedes ver los canales y ya.
Nubeox para iPad
En Nubeox sí han cuidado bastante la aplicación para iPad, tanto en diseño (muy atractivo y muy fácil de manejar) como en su funcionamiento (va realmente bien). Algunas funcionalidades interesantes, como la guía de programación, se pierden con el paso a la tablet pero lo cierto es que la app sorprende gratamente.
Nubeox frente la competencia
¿Merece la pena Nubeox? ¿Cuál es su competencia directa? Os resumimos los servicios más parecidos en una tabla. Magine, pese a ser gratuito, tiene una oferta de canales menos atractiva y TotalChannel, como os comentamos, está viviendo una situación delicada con todo su futuro en el aire. Quizás su mayor rival sea Yomvi, que en mi opinión es hoy por hoy la mejor oferta de suscripción online de contenidos de nuestro país.
Nubeox | Magine | TotalChannel | Yomvi | |
---|---|---|---|---|
Canales |
|
|
|
|
Catálogo VOD | ||||
Modo catch-up | ||||
Grabación | ||||
Smart TV | ||||
Otros dispositivos | ||||
Móviles y/o tablets | ||||
Streams simultáneos | ||||
Precio (al mes con IVA) |
* Siempre que no estén en el mismo canal.
** De momento, durante la beta.
A favor
- Títulos actuales
- Oferta de canales
- Calidad del streaming en directo
En contra
- Sólo para algunas plataformas
- En iPad no dejan ver la mayoría de títulos
- Los capítulos recientes no están bien grabados
- Poco contenido en VOS
- No funciona en Linux
Nubeox, la opinión de Genbeta
Acostumbrada a ver a Nubeox como un servicio (caro) de alquiler y compra de contenidos multimedia, la nueva versión me ha sorprendido gratamente. Un catálogo atractivo de títulos, series recientes (aunque sea en modo catch-up) y streaming de cadenas potentes, como pueden ser FOX y compañía. El precio, aunque no es espectacular, sí que es asumible: 10 euros al mes. Si además lo contratas ahora, podrás probar el servicio por 5 euros en total durante tres meses.
A pesar de esto tienen ciertos detalles que pulir, como el tema de la versión original subtitulada o las grabaciones de capítulos. También tienen un incómodo rival, como es Yomvi, con un catálogo bastante competitivo. Eso sí, si nos centramos en VOD únicamente, para mi gusto Nubeox supera a gran parte de las alternativas ya existentes, como Wuaki.
La gran pregunta es: ¿es un servicio por el que la gente pagaría? El hecho de que ofrezca canales como FOX y compañía es una gran ventaja a tener en cuenta pero ¿qué ocurre con los que ya disponemos de esas cadenas en nuestra tele a través de nuestra operadora? Es ahí donde entran mis dudas. Si consiguen mantener el catálogo atractivo, con bastante rotación de contenidos y novedades periódicas, puede ser una alternativa a considerar una vez solucionen todos los problemas que comentamos anteriormente.
Enlace | Nubeox
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Más de lo mismo. No aporta nada ni tiene el más mínimo interés. Y la traca es que estés con tu app de Smart TV de Nubeox y quieras ver algo y ¡no! tienes que verlo en el PC o en la tablet (si tienes) jajajaja, que risa MariaLuisa.
Este es otro servicio de esos de los que se habla el día que lo ponen en marcha, y no volvemos a saber nada de él hasta el día en el que aparece la noticia de su fecha de cierre.
Y no lo comparéis con MAGINE, que sigen en su BETA eterna (ahora se espera que lancen el servicio en otoño) ya que lo más adecuado es comparar servicios que se ofrecen comercialmente, y no un producto final con una BETA ¿no creéis?
El panorama de España respecto a estos servicios, lamentablemente, es desolador. Y me temo que seguirá así.
Buenos días.
trikar
En twitter dijeron que "pronto" iban a tener la versión en Android y más dispositivos. En mi opinión es un error no sacar estos servicios en varias plataformas desde el principio, y más cuando ANDROID es el SO con más cuota de mercado en España.
Sobre los canales premium tipo FOX, el poder verlos sin tener que contratar cable o digital+ me parece el modelo a seguir para los cord cutters. En Estados Unidos la gente de hecho se queja de que no pueden hacer eso, y en España hay 3 servicios que lo dan, totalchannel, yomvi y nubeox. Pero en España la gente esto no lo ve.
Sobre el VOD, pues estamos en lo de siempre. LA Sexta 3 tambien daba pelis de hace mil años con publicidad y la gente llora porque la cierran. Ahora tienes un servicio con esas y otras pelis para ver cuando quieras sin publi, pero como hay que pagar, el servicio es malo. El 90% de las pelis de Netflix tiene mínimo 4 años. Lo que pasa que netflix tiene 3.000 pelis y nubeox 900.
Sobre el catch up, mirad HULU y porque millones de personas pagan 8$ al mes para ver las series en emisión y con publicidad, pero en España somos diferentes y eso tampoco lo vemos.
Land-of-Mordor
¿Habéis probado qué tal se lleva este portal con Linux? Si funciona, si hay bloqueo de contenidos dependiendo de sistema operativo, etc...
arthem
Si no puedes utilizar el servicio en la plataforma que tú prefieras, como Linux ¿para qué sirve Nubeox?
vineviygoce
Un servicio y canales interesantes. Si tuviese un catalogo de películas y series actuales, tendría mas posibilidades de sobrevivir.
Pero ya sabemos todos que hasta que canal plus no deje de tener los derechos exclusivos eso no pasara... Una pena...
Carlos_Zgza
A mi igual me interesaba, pero me dijeron que de momento no se puede ver a traves de Chromecast, con lo cual como no tengo un smart tv y paso de verlo a traves del ordenador pues va a ser que no..
¿Sabe alguien de algun servicio similar que se pueda ver con el Chromecast?? Se que soy algo pesado, pero es que llevo un par de semanas y estoy encantado ;-P
vicente.alonso.376
pues si la mayoria del catalogo hay q verlo en el ordenador y no va con linux...chao
petgrillo
Yo llevo probando Nubeox mes y medio aproximadamente y no estoy muy contento. Tengo cortes constantes (cuando se pone a "pensar" por el buffering). Esto no me pasa con Wuaki. He comprobado los mismos capítulos de series y películas en Nubeox y en Wuaki y en Wuaki apenas tengo ningún problema de buffering en toda la reproducción.
También tuve un problema con un capítulo en concreto de Falling Skies que se cortaba cada poco. Y no era cosa del buffer. Daba error y cascaba siempre en los mismos sitios (varios a lo largo del capítulo).
Yo creo que lo voy a dar de baja en cuanto acabe el período que tengo de 3 meses / 5€.
Luego la ausencia completa de subtítulos incluso en películas en castellano en las que se subtitulan determinados diálogos en otros idiomas dentro del film es lamentable.
No sé, no me convence, les queda mucho por mejorar.
sp.pilot1
Le he echado un vistazo muy por encima al catálogo de la tarifa plana, y claramente destaca sobre otras opciones como Wuaki. En cuanto a series, hay un poco de todo, aunque las mas novedosas parece que solo en modo catch-up, así que si no las coges desde el primer día, mal para seguirlas.
Lo que me disgusta es la poca cantidad de dispositivos y sobretodo que no todos soportan las mismas características.
Yo actualmente soy suscriptor de Wuaki, y lo utilizo tanto desde mis consolas como desde el PC o la tablet, y básicamente en todos puedo ver lo mismo.
Quizás si añaden mas dispositivos (consolas) y las mismas funcionalidades desde todos ellos, me plantee abandonar mi suscripción a Wuaki, que llevan prometiendo mejoras en el catálogo desde el principio pero poco se notan.
polacoxd
Yo utilizo yomvi desde el ipad y linux mint via web y funciona perfectamente sin ningun corte