Youtube ha ido aumentando la calidad máxima de sus vídeos hasta llegar a la respetable calidad de 720 píxeles de alto, lo equivalente al HD Ready. Sin embargo, el servicio por excelencia de vídeos ya se prepara para dar el paso final y ofrecer vídeo a calidad Full HD de 1080 píxeles de alto.
Esta calidad requerirá muchos recursos por parte del PC (ya se necesita bastante potencia para poder reproducir un vídeo flash de Youtube en HD 720p), pero podrá ser exprimida al máximo por aplicaciones como Boxee, que conectan directamente con los servidores del servicio para reproducir vídeos en streaming.
Podemos ver una prueba de cómo se puede ver un vídeo de Youtube a 1080p en este enlace, donde hay colgada una breve secuencia en la que aparece un perro con todo lujo de detalles. El servicio también convertirá los vídeos de alta definición a esta calidad próximamente.
Vía | Lifehacker
Más información | Youtube blog
En Genbeta | Youtube a alta resolución
Ver 29 comentarios
29 comentarios
thescientist
Pues desde que Adobe se ponga pilas con la compatibilidad del Flash Player con la aceleración de video por hardware todo está bien, porque me imagino como sería ver un video a 1080p reales, si con 720p he visto perecer a Firefox en varias máquinas... no me lo quiero imaginar.
Alexuny
Pues ya pueden las operadoras de ADSL ponerse las pilas en España... ¡se van a fundir las líneas! Volverá lo que dice el anuncio aquel "porque nadie se resiste a darle al play antes de que el vídeo termine de cargar". XD
Bueno, y YouTube... que también cuando le da no va ni el bueno Rick.
nemilk
1. Se ve sin ningún problema y vivo en España. Lo que hace falta es que youtube tenga servidores en condiciones para España. A las 21:30 dudo que se vea bien. 2. No creo que sea 1080p. Edito videos en HD y sé de lo que hablo. En todo caso me parece 720p.
lesan
Realmente es increible la cantidad de CPU necesaria para visualizar el vídeo en windows, lo que quiere decir que en MAC y en LINUX, deben ir de pena.
Y otra cosa, imagino que esa es una prueba, porque con 3800 de bitrate en vídeo no se a donde quieren ir. Mínimo 10000 para que la calidad sea HD de verdad.
Realmente lo ideal sería que mejorasen la calidad de los 720p y dejar 1080p para dentro de 1 año o 2.
nemilk
El enlace que ponéis es de un señor que probaba su cámara de video full HD, pero el video no es FullHD ni de coña. Se debería poder contar hasta las pulgas del animal a 1900x1080.
nemilk
#Lesan, será al revés, se verá mejor en Linux o Mac :-) De todos modos uso Windows Vista y veo el video sin ningún problema. Incluso los MKV los veo sin problemas (tan malo no es el Vista).
DrivE ThrougH
Con windows 7, un core 2 duo vPro a 1.86 y 1Gb de ram, se ha parado como 6 veces durante la carga, y el uso de CPU ha sido de entre el 90 y el 98%. Poniendo el mismo video a resolución normal, es decir desactivando el botón que pone HD, lo ha cargado del tirón, con un uso de CPU de 30% y no he notado prácticamente diferencia de calidad.
Estoy de acuerdo en que mejoren la velocidad de carga y que pongan más contenido a 720 y dejen esto para un futuro próximo.
Ah, por cierto, tengo Jazztel sincronizando a 15 Megas
nemilk
¡¡¡¡que esto no es FullHD!!!! Os puedo asegurar que un blu-ray está a años luz de calidad. Diría que el triple de más resolúción. Lo que es 1080p es la cámara de video del que grabó, no el video en si.
jayjayjay_92
@Nemilk, tienes razón, eso no es 1080p ni de coña, pero en linux (bueno, al menos en linux, a mac le doy el beneficio de la duda) iría muchísimo peor por lo mal optimizado que está el flash player
nemilk
#24 No lo sabía, curioso. Desconocía lo del flash player. He probado a ver el video también en un Intel Dual Core a 1,8ghz con W7 y se ve muy bien, aunque un poco menos suave que en el quadcore
lesan
21# En Linux y MAC flash vídeo no esta nada optimizado, necesitando de mayor uso de CPU para visualizar el mismo video que en windows. No es al contrario
Y el vídeo si es 1920 x 1080, si te lo bajas verás que esa es la resolución, con profile 4.0 y 3ref.
arkangelnxx
silverlight no por el tema de licencias ademas por incompatibilidad con sistemas no windows
Adrian Grayson
Estoy con #14, videos a mucha calidad pero que tardan eones en cargar y encima con 10 minutos de límite, es absurdo.
jinchuika
se ve bien y todo, pero debieron haber pensado tambien en gente con conexiones no tan rapidas, a demas en algunas PC no se vera del todo bn... pero por algo es Full HD, esperemos que en un futuro esto este mas al alcance de cualkiera, y no solo de kienes ya mencione
dark_mind
Pues para los que no tengan los recursos pues... pueden continuar viendo las versiones "normales". De hecho, o tengo un Phenom x4 9550 BE y se ha llevado el 30%-35% en modo ventana. En fullscreen subió al 45%.
Así que sí, no todos podrán reproducirlo.
Fle
Te puedes tirar horas y horas esperando que carge. Eso si en ciertos videos tiene que ser brutal verlo con esa calidad. Si realmente se ofrecera asi claro.
Jose Mª Martínez
Pentium IV 3,20 GHZ con 1 GB de RAM y windows XP y el vídeo me da unos tirones del copón.
Pero mola que se puedan subir estos vídeos, a pesar de que pida muchos requisitos. Un saludo a todos.
alexmakitto
Y cómo no, el gran Safari se peta con el vídeo. Qué raro, quien lo hubiera dicho, EH, ADOBE... Chrome, sal ya para Mac, por Dios.
darster
Flash es demasiado lento para vídeo en HD, y más a 1080p. Creo que Youtube haría bien de usar un reproductor basado en Silverlight. No sólo por el consumo de recursos, sino porque no es necesario poner en pausa el vídeo para que vaya cargando:
http://www.iis.net/media/experiencesmoothstreaming...
rgnk
Tal y como comenta thescientist, o hay muchos cambios en el funcionamiento del plugin Flash, o la cosa se va por otros métodos (HTML5, incorporar una capa OpenGL, lo que sea), porque el rendimiento deja mucho que desear, nula aceleración por hardware (o si la tiene, según el sistema brilla por su ausencia), y peor rendimiento en sistemas no-Windows.
jijopita
en lugar de tanta calidad, mejor se dedicaran a aumentar la velocidad de carga, que últimamente va de pena. No se para qué quieren vídeos de una calidad enorme si luego no los puedes ver porque no hay quien se los descargue.
miguinbipculos
Que Bueno que youtube siga improvisando...
Yo creo que hay que aprender que el salto a la calidad es lo mas importante. Por que si existe un servicio muy popular hay que tratar de innovar en ciertos aspectos para ofrecer una mayor experiencia al usuario.
chaos
ahora solo falta que nos actualicen las velocidades de conexión aquí en esñapa, por mucho que diga la "sindescargas"....
el video dura 44 segundos, tengo una conexión presuntamente de 6mb y solo le ha costado cargar unos 135 segundos, así a ojo, el triple de tiempo....
vaya torzon que llevo
4Mb de Bitrate, por el amor de los dioses, estoy salivando ...
Más que aumentar la calidad de los vídeos o mejorar el ancho de banda (cuando ni siquiera existía el HD ni el HQ en FLV, solo el HQ en MP4 ya pagaban casi 2 millones de dólares al día de ancho de banda) creo que lo ideal es que den más bitrate a los vídeos 640x480, 700-800 kbs se quedan escasos para un solo pase y sin perfil 5.1
A mi siempre me han ido bien los vídeos, eso sí, lo que sería una gozada es algún sistema que cree conexiones múltiples, por ejemplo bajando con orbit un vídeo de Youtube no baja de los 600-700 kbs, sin embargo viendolo directamnete dudo que vaya a más de 100 o 200 kbs, hay por ahí un programa que se supone que hace esto, pero va exactamente igual que sin él
darster
#15 Silverlight está tanto para Windows como para Mac. Aquí los únicos perjudicados serían los usuarios de Linux, que hasta que Moonlight no llegue a ser compatible con Silverlight 3... Para este último grupo de usuarios podrían seguir usando un reproductor Flash.
danicopon
con mi ordenador de hace dos o tres años he visto el video a 1 frame por segundo, sino menos.
vaya torzon que llevo
nemilk
Confundes términos, 1080 es 1080, un alto de 1080 pixeles, y ese vídeo, obviamente, los tiene, solo tienes que bajarlo y verlo
Un Blueray no tiene ni el triple ni el doble, tiene exactamente la misma, 1920x1080, lo que tiene este vídeo (nuevamente)
Que tenga más calidad o menos es irrelevante, obviamente esto está grabado con una cámara digital casera. Una cámara de cine 4K graba con una resolución horizontal de 4096 pixeles, bastante lejos de una cámara fullHD que puedas comprar con 1920
De todas formas como ejemplo no creo que sea un vídeo especialmente representativo, yo volvería a codificar el vídeo de Matt (que fue el primero en 720 de Youtube) a 1080, tenía una calidad de la hostia
robert espinosa campillo
pos nose k pones xd i por k no probais de acer parkour liberas todo tu estres y te pones echo un toro xd jajaja
robert espinosa campillo
pos nose k pones xd i por k no probais de acer parkour liberas todo tu estres y te pones echo un toro xd jajaja