Aunque el lanzamiento oficial de Firefox 58 está planeado para este 23 de febrero, ya es posible descargar la más reciente versión estable del navegador desde los servidores de Mozilla, tanto para Windows, como para Linux y macOS.
Este lanzamiento marca la primera actualización _post-Quantum_, uno de los más importantes en la historia del navegador y que ha vuelto a poner a Firefox en boca de todos.
Lo que comenzó con Firefox 57 como una carrera de velocidad y rendimiento, es según Mozilla, solo el inicio y con esta nueva versión prometen un Firefox aún más rápido gracias a la incorporación de nuevas funciones.
Estos cambios tienen que ver con WebAssembly y cómo Mozilla lo está usando y optimizando para ejecutar código en la web de forma más rápida, lo que para los usuarios se traduciría como una carga más veloz de las páginas, especialmente en esas que cargan mucho contenido con JavaScript.
Otra novedad importante en Firefox 58 es la integración de un parche de seguridad para lidiar con las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, como parte del resto de medidas que ya habían anunciado estarían tomando para enfrentar el problema.
Si ya tienes instalado Firefox en tu ordenador puedes intentar actualizar directamente yendo al menú del navegador y buscando la sección "Acerca de Firefox" para comprobar la versión. Si aún no recibes Firefox 58 y no quieres esperar más, puedes usar los enlaces de los servidores FTP de Mozilla:
En Genbeta | Firefox Quantum es rápido y su crecimiento también, 170 millones de instalaciones en menos de un mes
Ver 6 comentarios
6 comentarios
gabrielrios2
No se pero me sigue funcionando mejor y más rápido el chrome :/ el Firefox se me queda congelado como 1 min y luego se destraba y al usarlo un rato largo me deja la PC lenta
kbza.1982
El antivirus de Windows, no digo que Firefox este minando, sino que se le estan colando virus que minan, la otra vez Firefox usaba un 80% los recursos de mi intel i5 3450, y era virus.
kbza.1982
Desde que he empezado a utilizar nuevamente firefox (utilizaba chrome) el antivirus en reiteradas ocasiones ha detectado virus ( minado de criptomonedas) en las direcciones de instalación de Firefox.