Linux ya es compatible con los chips M1 de Apple tras lanzar su versión 6.2. Windows también podrá instalarse... pero virtualizado
LinuxUn gran avance... a pesar de los deseos de Apple.
Leer más »Un gran avance... a pesar de los deseos de Apple.
Leer más »Afectada la esperada versión 6.1 del kernel.
Leer más »Linus Torvalds avisa de que el cambio de numeración "sólo significa que se ha quedado sin dedos" para contar.
Leer más »Su eslogan en este tema parece ser 'sin pausa, pero sin prisa'. Sin embargo, por primera vez ha señalado una versión concreta (e inminente) del kernel.
Leer más »El equipo lanza su primera alpha para ejecutar este sistema operativo de manera nativa en un equipo con el M1 de Apple
Leer más »Si todo va bien, finalmente será lanzado este fin de semana.
Leer más »No hay ningún impedimento técnico a la hora de que esta tecnología pueda ser portada, en un futuro cercano, a Windows. Pero no hay planes al respecto por ahora.
Leer más »El kernel de Linux 5.15 es una gran lanzamiento y uno a tener especialmente en cuenta si estás pensando en usar hardware de próxima generación con Linux
Leer más »El polémico Richard Stallman ya intentó crear un 'Linux sin Linux' promoviendo el desarrollo del kernel Hurd.
Leer más »La llegada a Linux del soporte completo para el sistema de ficheros por defecto de Windows se ha hecho de rogar.
Leer más »La primera distribución a la que se le implementaría el nuevo kernel sería Arch Linux.
Leer más »Las distribuciones más populares y modernas, afectadas.
Leer más »El responsable del proyecto será el Miguel Ojeda, que ha estado vinculado al desarrollo del software del Colisionador de Hadrones.
Leer más »"En nombre de la ciencia": Introdujeron vulnerabilidades en Linux a propósito para publicar un paper
Leer más »"Lo que la mayoría de la gente no se da cuenta es el tamaño de Windows: se trata de un proyecto gigantesco de proporciones verdaderamente épicas".
Leer más »A largo plazo todos calvos.
Leer más »El compromiso con la retrocompatibilidad en Windows es quizás el mayor argumento en contra de un posible cambio de kernel a Linux
Leer más »Microsoft hizo públicos ayer los primeros detalles técnicos sobre esta nueva característica de seguridad que pronto formará parte de Windows 10.
Leer más »Torvalds también ve cercano un futuro en el que nuevos lenguajes como Rust y Go resten protagonismo a C en el desarrollo del núcleo.
Leer más »Torvalds empezó opinando en un foro sobre Apple Silicon y terminó cargando contra el popular microordenador.
Leer más »kernel:Linux ya es compatible con los chips M1 de Apple tras lanzar su versión 6.2. Windows también podrá instalarse... pero virtualizado .A Linus le...