Un parche para el servidor Apache creado por Roy Fielding, uno de los autores de la norma Do Not Track (DNT), está preparado para anular la opción DNT si el navegador del usuario es Internet Explorer 10. La decisión de Microsoft de activar DNT por defecto en la versión del navegador que debutará con Windows 8, recibe de esta forma un buen varapalo.
La Fundación Mozilla se quejó del movimiento de Microsoft, argumentando que DNT debe expresar una opción individual. El fabricante de software defendió entonces sus argumentos para implementar DNT por defecto en Internet Explorer 10. Microsoft esgrimió un estudio que ponía de manifiesto la postura contraria mayoritaria de los usuarios (68%), en contra de ser rastreados.
Hasta aquí el tema no había pasado de un cruce de declaraciones. El problema ahora es que el servidor Apache es el más utilizado en el mundo, y si mediante el parche ignora la directiva DNT para Internet Explorer 10, a los usuarios del navegador les va a dar igual si han manifestado o no su preferencia al respecto, porque va a ser ignorada.
Para Fielding, que coincide con Mozilla, la norma Do Not Track existe para expresar una opción no predeterminada. DNT no protege la privacidad de nadie a menos que los destinatarios crean que es el fruto de una elección individual hecha por una persona.
Microsoft ha violado la norma de forma deliberada […] La decisión de activar DNT por defecto en Internet Explorer 10 no tiene nada que ver con la privacidad del usuario. Microsoft sabe muy bien que la señal falsa será ignorada, impidiendo a sus propios usuarios una opción efectiva de DNT cuando lo deseen.
Como bien sabéis, la opción Do Not Track no es vinculante para sitios y anunciantes, y sirve de poco en términos reales. De todos modos, perjudicar al usuario final por una guerra de primas donnas, con fuerte implicación comercial, parece poco serio.
Vía | Roy Fielding
En Genbeta | Quiero que me rastreen y muestren publicidad que me interesa en las páginas que visito
Ver 66 comentarios
66 comentarios
arturo.ares
Que forma mas ruin y asquerosa de intentar hacer daño a una compañia, a traves de jugar con la privacidad de sus usuarios. Solo un fanatico puede aplaudir esto.
GuilloooAR
todos sabíamos que activarlo por defecto iba a traer mas problemas que soluciones. lo cómico es que el perjudicado es el propio internet explorer 10
pacharan
Ser rastreado por defecto beneficia al usuario? Durante la instalacion de los principales navegadores, ¿se informa al usuario inexperto de lo que implica el rastreo ? ¿Se informa de la opciones para evitarlo?
Algo se me debe escapar, porque tenia entendido que la seguridad y la privacidad tenian que ir por delante.
Que conste que uso principalmente FF, y no tengo problema alguno para configurar mi privacidad, pero creo que no es asi para un amplio sector de usuarios, y esto me parece un paso atras. Poderoso Don Dinero....
jbrs007
En un mundo paralelo:
Microsoft crea el DNT
Mozilla pone por defecto el DNT
Microsoft no le gusta ésto y mueve cielo y tierra para que DNT no funcione en Firefox. Lo logra.
Hay una demanda por parte de Mozilla y otros socios a través de la Unión Europea por Competencia Sucia.
Microsoft Pierde.
apolon
Esto se ve y no se cree, no digo ningún calificativo porque los mejores que se me ocurren ya los dijo arturo.ares; pero es increíble que tan descaradamente la gente que más se la da de prolibertades, proprivacidad, prousuario, proopen, progre en general, haga esto tan autoritario y arbitrario y lo aplauda, así tenga que mandar a la hoguera a un montón de usuarios, a la coherencia y ponerse del lado de "los malos" que supuestamente se querían combatir y ponerse ayudarlos todo por el odio a una empresa y/o envidia por opacarle el protagonismo.
Es como que yo esté en contra de los nazis y su genocidio, entonces me ponga a ayudarlos a matar judíos porque así la gente entenderá que los nazis están mal y si alguien importante decide tomar cartas en el asunto para detener el daño de los nazis entonces lo sabotearé porque se lo merece ya que no tiene porque estarse tomando atribuciones no antes de que realmente toda la gente esté enterada para que hagan por su cuenta algo contra del genocidio de los nazis. Incoherencia máxima pues.
Supuestamente todo es porque los usuarios deben tener "libertad de elegir" (pero que sea elegir "que no"), pero con esto ya no podrán elegir ni "que sí" ni "que no" porque ya estos eligieron por los demás, como en las dictaduras.
Cada vez parece más evidente que esto del DNT lo hicieron para que al final fuese letra muerta, para rodearse del mando de ser luchador "de los usuarios" mientras que no sirviera de nada y no tuviese eco más allá de los frikis que se enteran de esas menudeses mientras que el resto de los mortales no lo activa porque ni se entera; alegres más bien deberían estar porque una empresa Grande le está dando apoyo y vitrina. No sería de extrañar esto siendo que los proponentes originales se benefician indirectamente de esto del rastreo y la publicidad.
cristianer
Muy bueno...
jagd724
No se si soy yo el que no entiendo o que, pero Do Not Track me parece que es una opción beneficiosa para el usuario. Precisamente es: "no quiero ser rastreado" en español, lo cual teóricamente evita que los sitios web recopilen información alguna de tu actividad. No entiendo el revuelo por esta opción, pero como es MS la que decidió que la privacidad del usuario es más importante que el beneficio de las corporaciones a criticar. Adivine quien de los gigantes de internet es el más afectado? Tic Tac... Tic Tac... G.............. O................ O...........G............L.............E
acerswap
¿Soy el unico que ha instalado Windows 8 y le ha preguntado si quiero activar DNT? Si, me aparecio la opcion en el instalador.
Esto es una maniobra de Apache por favorecer otros navegadores ¿puede que google o mozilla les financien de alguna manera?
muymuyperomuy
Mucha de la Gente que esta comentando realmente no entiende la intenciones verdaderas de Microsoft al activar por defecto el DNT
angel_luis
ZAS a M$
Usuario desactivado
DNT es una opción, y si una compañía decide imponer algo está bien que se le responda. Si no, siempre seremos arrastrados por la inercia de decisiones equivocadas.
Bien por Roy Fielding y bien por Apache.
ArangeL
Mmm… para las personas que no entiendan lo que “DNT (Do Not Track)” realmente significa les invito a que cambien dicho término y descripción por “NQP (No Quiero Publicidad)”; y lo que ello implicaría si estuviera activado por defecto en todos los navegadores.
El problema REAL de DNT es que es totalmente INÚTIL; no es más que una “petición” por parte del cliente/navegador hacia la aplicación/sitio web de turno para que “por favor, no me gustaría ser rastreado”. Esto es dejar en manos de aquel que INICIALMENTE QUIERE RASTREARTE la elección de que a ti no te rastree. Ya la base del concepto DNT falla.
Entiendo la postura de Microsoft y la de Mozilla. Estoy enérgicamente en contra de la publicación de dicho parche para el proyecto Apache Web Server.
Aquí lo que tenemos es un problema de privacidad que no se sabe resolver correctamente. Mientras que los bloqueadores de publicidad consiguen su cometido (dejemos para otro tema la fiabilidad de los mismos), el concepto de DNT nace de la ignorancia o completa pereza por idear un sistema que impida el seguimiento del usuario. Lo que habría realmente que idear es un sistema que IMPIDA que elementos como cookies, flash, cachés, permanentstorage, browserID (de lo que nadie habla pero es como lo opuesto a DNT que se está habilitando por defecto EN TODOS LOS NAVEGADORES), sean usados para identificar a un cliente web. Aparte tenemos el problema de cara al proveedor de internet (ip, proxy, etc).
Sinceramente, yo eliminaría DNT. Sólo está sirviendo como un elemento publicitario para los navegadores; servirá como una falsa protección a las personas ajenas; desvía la atención al problema real por el que surge DNT.
Maten DNT, no den su opción de privacidad a aquellos que no quieren respetarla. Veo más factible un índice de sistios webs que rastrea usuarios, y sea bloqueado/avisado al usuario (tal y como sí se está haciendo con los sitios que incluyen malware); pero como los principales proveedores de contenido SÍ RASTREAN A SUS USUARIOS (Google, Adsense, Facebook, Twitter, etc), pues no hacen nada.
luis_e456
sinceramente no entiendo, he leidos tantos comentarios en favor de la privacidad y cuando se toma una medida que va en contra de esta, van y lo aplauden por que el culpable es el "demonio microsoft" por haberse atrevido ponerlo activado por defecto el DNT.
y no dudo que si se hubiese bloqueado a chrome los mismos que aplauden la desicion, estarian botando espuma por la boca por tal atrocidad.
ya han explicado que es una mera etiqueta que no esta obligada a ser respetada por los servidores, pero en vez de exigir que sea tomada en cuenta van y aplauden medidas que la bloquean independientemente que solo sea IE10 es un bloqueo que perjudica a las usuarios.
y los mas ironico del asunto es que el que le esta hechando tierra encima sea uno de los creadores, en serio, con "papás" asi para que enemigos.
ronnyfm
Mal. Es decir, el argumento de Mozilla tiene sentido, aunque en este caso no lo comparto... lo que está mal mal es lo de Apache, eso sí es omitir algo que un usuario válido quisiera indicar.
Gonzalo
Excelente movimiento por parte de Apache. Que le sirva de lección a Microsoft.
arakiss
Esto ya se veía venir ... menos mal que hay personas inteligentes en el mundo.
augus1990
Miren, el tema es facil. Si todos activan el DNT, ningun servidor lo va a respetar, porque perjudicaria mucho a empresas que viven de la publicidad. Entonces la unica solucion es que no venga activado por defecto y a esa minoria de usuario que lo activan se les respeta su voluntad. Tienen que entender que DNT es como pedirle por favor al servidor que no te rastree, pero el servidor dependiendo de como este programado podria simplemente ignorar tu peticion.
Es sencillo gente. Microsoft una ves ams esta haciendo mal las cosas y gente aca que lo defiende otra ves increiblemente xD No saben la indignacion que causa ver gente defendiendo a una multinacional tan tramposa como Microsoft, frente a un proyecto de codigo abierto como Apache =/ La unica explicacion que encuentro es que les pagan.
Todo es por algo y normalmente Microsoft busca algo con este tipo de medidas polemicas, ya sea promocionar sus productos como el IE diciendo que ""es el mas seguro"" o perjudicar a la competencia que vive de la publicidad. Defiendo la decision de Apache, porque se anima a pararle la mano a Microsoft que fue la que empezo a jugar sucio otra ves.
mcj
Si quieres concienciar a la gente, que prefieres imponer una norma buena para ellos pero se la impones o les das la oportunidad de elegir la norma buena, explicándole las opciones.
La primera regla lleva a dictaduras, la segunda a democracias, elegir.
DonkeyG5
Que fácil es darle la vuelta a las palabras de Fielding:
Mozilla ha violado la norma de forma deliberada […] La decisión de desactivar DNT por defecto en Firefox no tiene nada que ver con la libertad de elección del usuario. Mozilla sabe muy bien que la función será ignorada, impidiendo a sus propios usuarios el beneficiarse del DNT cuando lo deseen.
roldan1
Si DNT es solo para una minoria como se a insinuadao aqui el DNT es un un proyecto muerto, o se esta con la privacidad de los usuarios de internet o no se esta , lo que no tiene sentido y es ridiculo es estar amedias, solo paro unos poco y los demas que sejodan
albertopinoblanco
Saludos, tres letras:
E E E
genbeto
Bien!, la otrora omnipotente Microsoft, ahora debe compartir su poder.
user-basic
hay que ver como es este mundo
el que DNT venga activado por defecto no impide que el usuario lo desactive o active.
igual en algunos casos DNT no sirve de nada
darkevangelion
Los usuarios pro software libre, dicen que el lugar esta saturado de fanboys de Microsoft porque estamos en contra de lo que están haciendo con ese parche y se están pasando por el arco del triunfo a todos los usuarios que van a afectar con esta decisión o bien los que que ya sabian de la opción y decidan usar por eso a IE10, pero no fuera al revés porque entonces Microsoft seria el diablo y reclamarían que es vital por el derecho de privacidad de los usuarios.
yairguzmanb
Ilusos. DNT nació muerto. O es que creen que las empresas que viven de la publicidad y de estadísticas de navegación iban a respetar ese tag? NINGUNA lo iba ha hacer, de eso viven
oswal
Era obvio que esto acabaría pasando, la lógica del DNT era que fuera voluntario y no viniera activado por defecto para que los sitios web decidieran respetar el DNT.
Si lo pones activado por defecto, deja de tener lógica y nadie lo va a respetar. Al menos me alegro que Apache solo deje de respetarlo en el software que lo trae por defecto.
roldan1
Esto tiene un normbre corbadia,cobardia por parte de apache y otros,que en vez de denunciar alas compañias que atentan contra el derecho que los usarios de internet tiene,a su privacidad se alian con estas compañias en contra de microsoft por hacer lo que es correcto defender la privaciodad de sus usuarios.La privacidad es un dercho de todos tengan los conocimientos que tengan,de todos no solos de uno pocos