Google no quiere perder comba en uno de sus pilares de negocio fundamentales y acaba de llegar a un acuerdo para hacerse con el control de AdMeld por 400 millones de dólares. AdMeld, que se fundó hace 4 años, es una plataforma de optimización de la publicidad destinada a los editores Premium y se había ganado la atención de quienes participan en el negocio publicitario por su uso del tiempo real para vender inventarios de publicidad y por su búsqueda del máximo rendimiento para los editores potentes.
Con la compra, Google fortalece su lado publicitario para los clientes más importantes en un momento crítico. Si, como dicen los estudios que se han publicado recientemente, Facebook ingresará más por publicidad en 2011 que la compañía de Mountain View, se hace más imprescindible que nunca para ellos buscar maneras de mejorar el servicio que se le da a a los anunciantes y a los soportes de primer nivel.
Como prueba del interés por fortalecerse queda que en febrero de este año, Google ya había tratado de cerrar la adquisición de AdMeld. Sin embargo, las negociaciones se rompieron al considerar AdMeld que las cantidades ofrecidas no se ajustaban a sus deseos. Si en aquel entonces se habló de que Google ofrecía entre 150 y 200 millones de dólares, ahora vemos que ha tenido que doblar su oferta para poder controlar AdMeld.
La tecnología y el modelo de AdMeld permitirá a Google ofrecer a los editores Premium maximizar sus beneficios, controlar en tiempo real la venta de sus inventarios de publicidad y venderlos de manera más inteligente y adecuada a los objetivos finales tanto de anunciantes como de soportes. Al menos, ése era el factor diferencial que había hecho crecer a AdMeld en EEUU.
Se estima que AdMeld tiene unos 500 clientes en todo el mundo, con nombres como FOX News, Hearst Television o Discovery.
Vía | TechCrunch
En Genbeta | Google anuncia los porcentajes de AdSense que distribuye o paga, Google entra en el mundo de las revistas digitales con Think Quarterly
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jSan
Vamos vamos Google, que no se deje ganar de facebook el negocio de la publicidad.
Sinceramente prefiero que google me ofresca publicidad solo en base a mi ip, que facebook en base a información personal.
mcj
Vaya otra compra más y encima en publicidad. Esto si es preocupante porque Google controla gran parte de la publicidad en la red.
Por cierto, como coletilla esta bien, pero cuidado con fiarse mucho de los "expertos" que Internet esta lleno de ellos, solo necesitan un Blog. Lo digo por lo de "ingresará más por publicidad en 2011", primero habría que ver cuanto ha ingresado y su progresión, ese sería un buen articulo. Últimamente me fio muy poco de los "expertos" sin pruebas, además minimizaría el que creo (o al menos mucha gente se queja de ello), abrumador dominio de la publicidad en Internet por parte de Google.
El futuro se intuye, pero acertar es cuestión de probabilidad, como la lotería. La certeza en cuestiones de futuro, no existe.
Antonio
Por lo visto tenemos adwords para rato, y la poca competencia que surge, la compran a base de talonario.