Mozilla nos presenta su nuevo proyecto llamado Geode, en concreto ha lanzado un plugin que se incluirá de series en futuras versiones del navegador Firefox a partir de la 3.1 y que viene a ofrecernos la posibilidad de geolocalizarnos en todo momento. Geode pretende llevar esto a cabo mediante un sistema híbrido basado en triangulación WiFi, identificación IP y un nuevo estándar desarrollado por la W3C que permite la geolocalización vía web. Todo sin llegar a recurrir a ningún tipo de tecnología de posicionamiento convencional como el estándar GPS.
Geode , como os decía, parte de la implementación de la “W3C Geolocation Specification“, que viene a ser un estándar que, una vez universalmente implementado, permitirá a sitios web ofrecer servicios y contendidos de geolocalización dentro de cualquier navegador. Ofreciendo además la posibilidad de dejar al usuario decidir cómo quiere ser localizado por el sistema.
Dada que una de las mayores aplicaciones de este tipo de servicios son los terminales móviles en Mozilla ya han pensado en incluirlo en la versión alpha de Fennec, su futura apuesta de navegador para dispositivos móviles que está todavía en fase de desarrollo actualmente.
Hay ya algunos servicios que han anunciado compatibilidad con Geode como por ejemplo Pownce, Fire Eagle de Yahoo!, Dopplr, o Dipity. Falta ver si se convierte en algo realmente extendido, recibe soportte de los grandes servicios web y acaba sentando la referencia en temas de geolocalización en este mundo cada vez más ubicuo, más versátil, más dinámico... más móvil.
Vía | despuesdegoogle Más información | FayerWayer | TechCrunch Descarga | Mozilla Labs Geode
Ver 3 comentarios
3 comentarios
grapadora
No valido para hardy heron 4.08.1 64b. firefox 3.01. Que pena.
pancho Rubio
se viene el marketing por posicion, ahora nos van empezar a hacer ofertas segun el lugar donde estemos
aprovecho de dejar un link a un blog sobre emprendimiento, ideas y tecnología que estoy empezando: Rincon eureka
no duden en hacer cualquier crítica, comentario o consulta.
Occidemente
Todavía no me he enterado de cómo lo hace, pero a mi me ha acertado la posición exacta con un error de no más de 30 metros. Me he quedado sorprendido. Mirando en otros servicios y webs por IPs la mayoría de las veces no acertaban ni la ciudad.