Todavía no ha sido lanzado oficialmente y sin embargo ya hemos podido probarlo gracias a algo que parece un bug. El cliente Web de Spotify llevaba tiempo rumoreándose y por fin podemos considerarlo como algo real, como algo que hemos podido tocar con nuestros propios dedos. Veamos cómo es.
Por fuera: lo que ya conocemos, y casi igual a la aplicación de iPad

Cuando accedemos a la versión Web de Spotify (ya os hemos explicado cómo hacerlo) lo primero que vemos es una interfaz extremadamente similar a la del cliente para iPad, y esta ya tiene bastantes similitudes con la presente en los clientes de escritorio que ya conocemos. De hecho estoy seguro de que han reaprovechado muchos de los componentes que ya tenían (Spotify funciona en gran parte gracias a WebKit).
Veremos un carrusel con los álbumes destacados para nosotros, las listas y las canciones que son tendencia en nuestro entorno, una lista de álbumes lanzados esta semana y las listas de canciones y álbumes más populares en nuestro país y nuestra localización. Lo que ya conocemos, reitero.
Está presente el buscador que conocemos bien, tanto en su modalidad instantánea como con resultados más amplios y detallados. Es posible acceder a perfiles de artistas, a artistas relacionados y por supuesto aparecen las carátulas de los álbumes que podemos escuchar. Además, podemos acceder también a nuestras listas de reproducción y aquellas a las que nos hemos suscrito (sin soporte para carpetas), a la radio a la carta de Spotify y buscar nuestros temas preferidos.
La funcionalidad básica está presente, aunque no está presente todo lo que podemos hacer actualmente en Spotify.
Lo que (aún) no está presente en Spotify Web Player: aplicaciones, Spotify social, ni publicidad

Como digo, no todo lo que podemos hacer en los clientes de escritorio está presente en la interfaz Web de Spotify. Para empezar se queda fuera todo lo relativo a los archivos locales, por mero sentido común (aunque cabe la posibilidad de que Spotify se anime y ofrezca almacenamiento a los usuarios para subir su propia música). Por lo mismo, la sincronización WiFi con Android/iOS y la sincronización con iPod tampoco están disponibles.
No es la única función que no está presente en Spotify: toda la parafernalia de Spotify social se ha quedado fuera, al menos, de la versión disponible en el momento de escribir este artículo. Nada de compartir canciones con nuestros amigos, nada de navegar por los perfiles de nuestros amigos, nada de ticker en tiempo real con lo que están escuchando en cada momento. Sí que se notifican a Facebook las canciones que escuchamos.
Yo lo echo de menos porque opino que lo social de Spotify es uno de sus puntos fuertes, pero habrá quien agradezca que, al menos ahora mismo, no se vea distraído por ello. Al menos las listas de otros a las que nos hemos suscrito siguen estando disponibles. Ah, por cierto. Imperdonable que no haya cola de reproducción (o al menos no a la vista).
Tampoco está disponible el ecosistema de aplicaciones que se ha construido alrededor (o más bien “dentro”) de Spotify. Nada de Filtr, nada de Soundrop, nada de Classify ni de Last.FM. Habrá quien no las eche de menos; no obstante a mí me faltan. Y no dudo que acabarán apareciendo en este cliente (las aplicaciones, al fin y al cabo, siguen siendo poco más que HTML5 con componentes propios que también están construidos mediante tecnologías Web).
Por cierto. Yo no he podido comprobarlo personalmente, dado que soy usuario Premium de Spotify. Pero al parecer no hay publicidad en este cliente, ni sonora, ni visual. Acabará apareciendo, como podemos imaginar, pero de momento es un alivio para quien quiera utilizar Spotify sin verse interrumpido por esas cuñas tan molestas como necesarias para mantener el servicio.
Cuestiones importantes a tener en cuenta sobre Spotify Web

Además de todo lo que no está presente (de momento; es una beta teóricamente cerrada, no podemos olvidarlo), hay algunas cuestiones importantes que debemos tener en cuenta si queremos utilizar Spotify Web Player. La primera de todas: el streaming de audio no funciona si no tenéis instalado Flash en vuestro ordenador. Spotify hace uso de ese complemento para realizar el streaming.
Otras cuestiones a tener en cuenta es que no contaremos con menús contextuales ni con arrastrar y soltar para interactuar con nuestras canciones: para ello deberemos utilizar el botón con los puntos suspensivos que aparecerá al pasar el ratón por encima de cada canción. ¿Acabarán por implementar esos detalles de la interfaz? No lo sabemos. Pero puede ser molesto buscar acciones tan triviales como añadir una estrella a una canción, si no vemos por ningún lado el botón al que estamos acostumbrados en las aplicaciones existentes; por eso lo comento en este artículo.
Y quiza la más importante de todas: jamás debemos perder de vista que el cliente Web de Spotify actualmente es una beta que teóricamente no está abierta al público (y a la que hemos podido acceder gracias a algo que en toda regla es un bug). Eso significa que cabe la posibilidad de que en ocasiones se comporte de forma errática, de que haya veces que no responda del todo bien y de que haya veces que directamente no funcione. Comprendámoslo.
Sitio oficial | Spotify Web Player
En Genbeta | Cómo activar ahora mismo la aplicación Web de Spotify
Ver 12 comentarios
12 comentarios
fernando.martinmarti
Con los minutos consumidos en Spotify y no pone queja el Web Player. Genial!
antonio dueñas
Se echan de menos las extensiones ,pero para mí lo inperdonable es el scrobbling con Last.fm,todos los sitios de streaming lo tienen.Supongo que la versión finall lo incluirá.Lo de los archivos locales también es un inconveniente,porque en la versión de escritorio si ya los tienes,no te cuentan para el límite de 10 horas mensuales.
Squall_00
Hay botón de sesión privada como en la aplicación de escritorio? No lo veo. :S
diniremix
La interface es muy limpia y agradable, en el caso de windows si tienes algun complemento para el navegador como IDM, este podrá descargar las canciones que has reproducido. igual que el bug que se comentaba para acceder es probable que lo solucionen en los proximos dias. "Se extraña la publicidad ejejje." cuando estas escuchando alguna playlist. saludos.
Ezequiel Aristan
Como dices al final, es una beta privada a la que hemos accedido por un bug, debemos tener en cuenta eso. De todas formas, para lo básico funciona bien y seguramente mientras vayan actualizándola agreguen drag & drop, scrobbling y hasta quizás el soporte de las apps. Yo por ahora no voy a utilizarlo por la falta de scrobbling, pero que le veo futuro se lo veo, ya que podríamos usar Spotify en cualquier computadora sin descargar nada y es una gran noticia para los que tenemos computadoras con recursos limitados (el cliente de Spotify no se destaca por ser liviano).
97691
se podrá reproducir vía airplay de una vez por todas??
kahlenberg1986
Temazo el del "Gallo Rojo" de Coetus en la colaboración con Silvia Pérez, te felicito el gusto ;)
comparq
Me suscribí hace un momento y sí que hay publicidad. Voy a seguir escuchando a ver si sigue. Por lo demás, muy bueno.
gordonfreeman
No funcionan las teclas multimedia del teclado con la versión web. me quedo con la de escritorio. Aunque es útil