Por fin, Facebook salta al escenario de las aplicaciones para dispositivos móviles: ayer presentó en su blog de desarrolladores App center, su propia tienda de aplicaciones. En ella, no solamente se podrán encontrar aplicaciones que corran en la red social, sino también aplicaciones para iOS y Android, tanto gratuitas como de pago.
Que se puedan encontrar apps de Facebook es normal. Pero ¿cómo harán con las nativas de los sistemas de Apple y Google? Simple: se redigirá a la tienda de cada sistema. Sin embargo, no todas las aplicaciones tendrán cabida en este directorio, sino que, como especifican en la “guía para desarrolladores”: que han publicado, son elegibles aquellas que utilicen Facebook como sistema de identificación.
Cada aplicación contará con una página individual donde se detallarán sus características y el éxito de la aplicación dentro del App Center estará relacionado con su calidad. Su aparición en la tienda (asumo que se refieren al puesto en que estará) se determinará por una “variedad de señales”, entre ellas la calificación que reciba y el engagement que genere (cuantas veces y durante cuanto tiempo se usa, entre otras cosas).
Dado que también van a permitir aplicaciones de Facebook pagadas, incorporarán una forma de pago en la que los usuarios abonarán una tarifa plana para poder usarlas. Esto parece que todavía está en desarrollo, pues invitan a los interesados a unirse a un programa beta para recibir más información.
Lo que busca la compañía con este movimiento es incrementar la existencia de aplicaciones que utilicen Facebook. Y, obviamente y aunque no lo dicen directamente, empezar a monetizar toda esa audiencia móvil con la que cuentan. Si esta es la fórmula que le permitirá sacarle rendimiento económico a dicha audiencia, es algo que aún está por ver, por supuesto. Sin ser una apuesta segura, al menos resulta interesante y con bastante potencial.
Por ahora, se desconoce la fecha exacta de cuando estará lista esto App Center de cara al público. Pero dado que desde Facebook indican que será en las “próximas semanas”, tal vez la tendremos disponible a finales de este mes o, a más tardar, a principios de junio.
Vía | Facebook Developer Blog
Ver 5 comentarios
5 comentarios
vicbus
Mucho ha tardado... lo que está claro es que le está haciendo la puñeta a Google porque como bien dice pantokrator, pronto sacará su propio buscador (aunque ya hay mucha gente que utiliza facebook para buscar)
iberhack
Por supuesto que los de Facebook saben que su objetivo, si quieren ser el nuevo rey indiscutible de internet es terminar con Google... y para ello tendrán que tener un buscador (hay rumores de que quieren comprar a Bing)...
Pero yo este movimiento no lo veo por ese lado, sino más bien por 2 motivos:
-hacer lo que intento en su momento MS con Passport, y es que ellos controlar las cuentas de todo el mundo, así ellos son la entrada a la mayoría del contenido de internet, además de cara a publicidad. A MS no le funciono, solo tenía muchos usuarios por hotmail y por Messenger nada más.
-porque el hipotético smartphone de Facebook está muy cerca, o si no es un smartphone, pues una tablet... recordemos que algo casi igual fue como empezo Amazon, primero la tienda y después el Fire y posiblemente para después del verano la segunda generación de Fires y un smartphone.
Y es que hay demasiados rumores sobre un posible smartphone de Facebook y son lógicos, seguramente como hizo Amazon, su SO será un fork de Android (así en un primer momento tendrás ya apps y con el tiempo te irás separando, similar a como Android, que cogio Froyo y a partir de él creo el SO del Fire).
alxAvatar
NOTICIA DE ÚLTIMA HORA:
Facebook compra Mozilla Corporation para crear un ecosistema de Navegador + SO Móvil propio, y base para un futuro SO de escritorio...
más info: http://goo.gl/72nHI