Desde que Nokia anunciara su alianza con Microsoft, mucho se ha escrito y conjeturado sobre el futuro de MeeGo, el sistema operativo basado en GNU/Linux fruto de la unión de Intel y Nokia, amparado por The Linux Foundation.
Nokia anunció que no abandonaría el proyecto, dejando MeeGo como plataforma experimental. La "adopción" de MeeGo por parte de la Fundación Linux no deja de ser una garantía de continuidad, por supuesto, pero en el mundo de las TI, las cosas se consolidan cuando un gigante de la industria pone recursos económicos y tecnológicos en un proyecto. Es la mejor de las promesas.
Hace apenas una semana, Valtteri Halla, uno de los máximos responsables de desarrollo del proyecto, anunció que empresas de la importancia de LG, ZTE y China Mobile han llegado a un acuerdo para desarrollar una plataforma conjunta para terminales móviles y netbooks. El consorcio ha puesto interés, según informa Halla, en MeeGo.
El esfuerzo de desarrollo realizado por el equipo de Meego ahorraría muchos recursos y sobre todo tiempo, para entrar en un mercado con una gran competencia y buen asentamiento de sus rivales, Android, iOS, Symbian y Windows Phone, entre otros.
Vía | Reuters Imagen | Meego En Genbeta | ¿Qué va a pasar con Qt (y KDE) y MeeGo tras la unión Nokia - Microsoft?, Nokia adoptará Windows Phone 7 en sus smartphones (Actualización: MeeGo y Symbian seguirán en pie).
Ver 4 comentarios
4 comentarios
lesan
Lo peor ha sido por un lado Nokia y el abrazo a WP7. Y por otro lado, Intel que parecía interesada en crear algún tablet con MeeGo, aparece con Android Honeycomb bajo el brazo para adaptar los próximos micros a este SO.
Que sus impulsores le den la espalda de esta manera, no puede pintar nada bueno para su futuro, pudiendo quedar en dispositivos marginales a los que accederán los interesados de verdad.
77199
Me parece bien, mientras otras empresas se interesen por meego y lo saquen adelante los que ganamos son los usuarios interesados en él. Ya sea con Nokia o sin él aquellos que queremos meego agradeceremos mucho los dispositivos que otras empresas pongan en el mercado con él. Eso sí, que sean productos de calidad.
horus
y cuando ha estado vivo?