En los últimos años la industria audiovisual ha estado tratando de pelear contra las descargas no oficiales con todo tipo de armas, desde exigir la penalización de webs en buscadores hasta solicitar el bloqueo directo de ciertas páginas. Aunque estas acciones han tenido un resultado desigual, las empresas están lejos de rendirse, y ya se preparan para atacar a su próximo objetivo: los dominios.
Ya el pasado mes de febrero vimos cómo el gobierno sueco volvía a arremeter contra The Pirate Bay intentando arrebatarle el control de sus dominios .se, y ahora Torrent Freak informa de que varios grupos de la industria audiovisual quieren ir un paso más allá y perseguir a las empresas de la venta de dominios para que no comercialicen ciertos nombres.
Las presiones de la industria
La Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) se ha unido a la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), desde donde está presionando enormemente para que se cambien las políticas internas y a las webs que ellos consideren piratas les sea cada vez más difícil poder registrar nuevos dominios.
La semana pasada la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) se unió a las presiones enviándole una carta abierta a la ICANN para solicitarle, en nombre de varias empresas de la industria, unas medidas más duras contra los dominios de las webs que se dediquen al intercambio de materiales protegidos con copyright.
De hecho, aunque la ICANN haya acordado recientemente que los nombres de dominios no puedan ser utilizados para infringir el copyright, la industria musical cree que la corporación no está tomando medidas lo suficientemente serias en respuesta a las páginas que siguen adelante con esas actividades.
La EFF dice que la industria exagera
Pero a pesar de las críticas, la La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF) norteamericana ha salido en defensa de las empresas de gestión de dominios recordándole a la industria audiovisual que actualmente no existe ninguna ley que exija arrebatarle los dominios a las webs de descargas, y que estas empresas no están obligadas a atender las quejas de terceros sobre sus usuarios.
Los registradores no están obligados a investigar ni a tomar acciones contra las webs
En un post en el blog de la EFF, el analista de política mundial Jeremy Malcolm recuerda que la única manera de cerrar una web por parte de las empresas registradoras es mediante una orden judicial, y asegura que lo que está haciendo la industria audiovisual es exagerar las obligaciones de los registradores intentando que sean ellos quienes investiguen los informes de actividades ilegales.En cualquier caso, parece que la industria sigue empeñada en diagnosticar las descargas no oficiales como un problema, y aunque empresas como Google insistan en que es más una consecuencia de los actuales precios y disponibilidades, no parece que eso vaya a cambiar la actitud de las empresas audiovisuales con respecto a las webs de descargas y redes P2P.
Vía | Torrent Freak
Imagen | India7 Network
En Genbeta | Una operadora sueca a juicio por no bloquear The Pirate Bay
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Bueno, un paso más en su estrategia (patética) de ir contra todo y contra todos. Nada nuevo. Como no saben qué más hacer, ahora toca machacar a las empresas de venta de dominios.
Mañana irán contra las eléctricas, porque gracias a su electridad que proporcionan a los piratas, estos pueden, con sus ordenadores funcionando con energía eléctrica, seguir con sus actividades 'ilegales' y blablablablabla....
En fin, nos vemos en el siguiente capítulo de este despropósito protagonizado por nuestros amigos de la MPAA y RIAA.
Saludos y buena tarde.
Carles
Al bloquear el libre registro de dominios se estan metiendo con la libertad de expresion. El debate apenas comienza...
acerswap
Me estoy acordando de los dominios .42 y apostaría a que lo próximo serán los DNS alternativos a ICANN.
. DJLogic .
El problema no es lo que digan los señores de la RIAA, el problema es que después hay una serie de políticos "untados" que les hacen las leyes a medida, ademas de los países lameculos, que rápidamente se apresuran en ser mas papistas que el papa...recuerdo hace unos años, pues mira ahora, como cierran páginas y detienen administradores, pasito a pasito van consiguiendo sus metas y, si no, por lo menos mas de uno se forra a costa del dinero de los contribuyentes...
260397
Lo dicho: me veo usando Tor para descargar las series teniendo que cifrarlo todo cuando llegue al disco duro... ¿hasta donde vamos a llegar? vuelvo a preguntar.
falcoargentum
Si los gobiernos de cada país y el equivalente a Hacienda en el nuestro, se pusieran de acuerdo en mirar con lupa las cuentas de todos estos, me da que los piratas no iban a ser los que ellos dicen ser.
elcomentarista
Puedes quitar el dominio pero no la IP. (Bueno sí, pero eso ya es más difícil)
jcr137
Bueno cuando nos quiten los dns nos vemos por ip... y ya lo siguiente Thor. Hecha la ley hecha la trampa... Con lo sencillo que seria poner las cosas a un precio decente. Es que mira que son cortos