
HealthVault es el servicio de salud de Microsoft que a partir de ahora tendrá que competir con Google Health en lo que cada día se parece más a una guerra se servicios de salud.
Pero a diferencia de lo que sucede con el servicio de Google, en HealthVault el usuario no puede ingresar directamente su peso, enfermedades crónicas e información similar, sino que solamente debe rellenar un perfil con información básica. El resto de los datos deben ser importados desde el hospital o centro médico donde la persona se atiende, o bien, usando HealthVault Connection, un software de escritorio que permite importar información desde dispositivos de salud.
También se pueden subir documentos médicos (de hasta 3.5 MB cada uno) para luego poder organizarlos y usarlos cuando sea conveniente. Además existe la posibilidad agregar varios perfiles médicos en una sóla cuenta, asi por ejemplo un padre puede gestionar la información de todos sus hijos sin usar varios Live ID.
Claro, Google Health también dispone de aplicaciones que pueden realizar actividades similares, pero la oferta es más reducida (HealthVault salió antes, por lo que puede que esta situación se revierta con el tiempo). Y como ya se mencionó, el servicio de Microsoft también permite la sincronización con dispositivos como medidores de insulina, medidiores de presión, etc.
A pesar de que HealthVault en sí no incluye publicidad, esta se ha agregado en Live Search Health, un servicio complementario que nos ayuda a hacer búsquedas relacionadas con temas médicos (la publicidad se ajusta a las palabras clave, no a nuestro historial médico). Su índice esta compuesto solamente por fuentes especializadas, y podemos agregar los resultados a un "Scrapbook", desde donde es posible organizar esta información por tags, enviarla a nuestro médico, etc.
Se nota que la privacidad ha sido una de las prioridades en el desarrollo de HealthVault, ya que, por ejemplo, si estamos inactivos en el servicio más de 20 minutos la sesión se cierra automáticamente. No tenemos la opción de "recordar la contraseña", tendremos que reingresarla cada vez que entremos al servicio (lo mismo para las aplicaciones asociadas, siempre que las usemos tendremos que identificarnos).
HealthVault está en beta pública, pero, al igual como sucede con Google Health, muchas de sus funcionalidades no se pueden probar ya que se requeriría vincular la cuenta con centros de salud en EE.UU.
Enlace | Microsoft HealthVault