Una ex ejecutiva de Google da dos grandes consejos para lograr ascender en el trabajo. Ella logró estar 18 años en la empresa

Una experta en reclutamiento da dos consejos esenciales para conseguir destacar en tu trabajo, frente a tus superiores, y dedicándote a las tareas que mejor se te dan

Kelly Sikkema Jr2vjlyz1sm Unsplash
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Para hacer frente al costo de la vivienda y la inflación general, muchas personas están en busca de aumentos salariales. Hay expertos que alertan que, tristemente, lo mejor para esto es cambiar de empresa ya que en ocasiones hay jefes que no valoran a su personal. Hoy, Jenny Wood, que fue directiva en Google durante casi 18 años, da unos consejos a las personas que tengan como objetivo lograr un ascenso en 2025.

Wood cuenta con un boletín semanal, Big Small Things y va a lanzar un libro. Con todo esto, ella explica que quiere ayudar a otras personas en sus carreras laborales: "Cometí muchos errores al ascender desde el nivel inicial hasta el ejecutivo”, dice.

Ella afirma que “estos errores incluyeron las acciones que no tomé (que llevaron al mayor arrepentimiento) y las acciones que tomé (algunas de las cuales fueron vergonzosas)”.

Un vistazo a…
'Sgroogled.com': cuando MICROSOFT lanzaba anuncios ANTI-GOOGLE

Qué tareas y proyectos tendrán un impacto

Primero, ella habla de la necesidad de determinar qué tareas y proyectos realmente tendrán un impacto. Por ejemplo, por un lado habla de acciones "bálticas" y que son "aceptar tomar notas en cada reunión de equipo o llegar temprano para ayudar a decorar una fiesta de la oficina". En el término báltico incluye las actividades que no contribuyen a tu progreso profesional.

Por otro lado, “levantar la mano para aumentar una determinada métrica u ofrecerse como voluntario para ayudar a impulsar una reorganización y presentarla a los líderes” son acciones típicas del Boardwalk o lo que ella denomina como "paseo marítimo" y que te ayudarán a avanzar a ti y a tu empresa.

Para escoger y diferenciar unas de otras, la experta sugiere preguntar a los jefes y jefas cuáles son sus principales prioridades y, después, escribir dos o tres objetivos personales del Boardwalk para el primer trimestre de 2025. Cada trimestre escribe otros dos o tres.

Pregunta a las jefas y jefes qué esperan

En segundo lugar, Wood recomienda preguntar a tus superiores qué quieren que hagas el año que viene. Las empresas trabajan en varias iniciativas y puede suceder que decidan ponerte en el equipo que va a llevar a cabo un proyecto u objetivo, cuando tú esperabas estar en otro.

"Especialmente si estás al principio de tu carrera, puede parecer contradictorio decir que quieres estar en ese otro equipo. Pero no tengas miedo de contraatacar, dice". Dile algo a tu jefe como  que te encantaría la oportunidad de trabajar en ese otro proyecto. Y debes explicar las razones: tu experiencia en ese campo, que te encanta poder desarrollar nuevas habilidades...

Ese rechazo muestra que eres una persona que toma riesgos, afirma Wood, “y ese es el tipo de cosas que te hacen ascender”. La experta recomienda que determines en qué quieres enfocarte en 2025 y luego invites a tu jefe a una reunión donde discutir estos objetivos.

Vía | CNBC

Imagen | Foto de Kelly Sikkema en Unsplash

En Genbeta | "Somos   una familia" o "llevo años sin vacaciones": las 'red flags' en una   entrevista para entender que no debes aceptar ese trabajo

Inicio