En el periodo de tiempo de un año, CCleaner ha sido noticia por principalmente tres razones: la primera fue en julio de 2017, cuando el gigante de seguridad Avast compró Piriform, los creadores de la herramienta.
La segunda fue al enterarnos de que CCleaner había sido hackeado y la herramienta usada por unos 130 millones de usuarios tenía malware. La tercera fue apenas la semana pasada, cuando Avast decidió que la versión gratuita se comportaría bastante mal con la privacidad de los usuarios, al punto de que recomendamos no actualizar.
La versión 5.45 de CCleaner se ejecuta permanentemente en segundo plano monitorizando tu actividad, sin importar que el usuario cierre la aplicación. Y además de esto, elimina por completo los ajustes de privacidad.
El límite de la confianza es más corto en algo que realmente no necesitas

El descontento en Internet ha sido tal que en Piriform explican que han decidido eliminar la última versión de CCleaner por completo y han revertido la descarga a la versión anterior. Aunque para algunos, ya es demasiado tarde.
Entendemos la importancia de esto para todos ustedes. Este trabajo es nuestra principal prioridad y nos estamos tomando el tiempo de hacerlo bien en el próximo lanzamiento. Se necesitan numerosos cambios, y eso significa que tomará semanas, no días. Mientras trabajamos en esto, hemos eliminado la versión 5.45 y reintegrado la versión 5.44
Al anuncio hecho en los foros de Piriform, le siguen una larga lista de comentarios con casi el mismo sentimiento: ya es demasiado tarde. Los usuarios no están contentos y muchos simplemente ya no confían en la empresa.
CCleaner por años fue una herramienta simple, fácil de usar y bastante completa para hacer mantenimiento en Windows, una que personalmente recomendé en múltiples ocasiones. Pero actualmente, con todas las funciones que ha ido añadiendo Windows 10, ni siquiera hace falta, pues puedes hacer casi todo lo que hace CCleaner en un par de clicks.
Cuando una herramienta es tan poco indispensable como esta, y además ha faltado a la confianza del usuario de dos formas bastante desastrosas en un periodo corto de tiempo, es natural que para muchos ya simplemente sea demasiado tarde para darle otra oportunidad.
En Genbeta | Cómo poner a punto tu ordenador con Windows 10
Ver 20 comentarios
20 comentarios
eltoloco
Recuerdo cuando Avast era un antivirus no intrusivo, instalarlo y listo.
Ahora cada dos por tres te pide que te “registres” para ver si de paso venden alguna licencia. Por pesados los he dejado de desinstalar en todos los PCs de amigos y familiares como hacía antes.
karrtojal
En verdad es que Avast lleva años portándose mal. Bloquea programas legítimos firmados digitalmente. Si se intenta añadir el programa a su lista blanca no hacen ni caso. Los falsos positivos y su intrusismo hacen de él un antivirus sin el anti...
alxAvatar
¿Alguna alternativa simple?
Tanto en Windows como en Mac OS.
Gracias.
usuario33
El problema es que ya no te vas a fiar, no solo de CCleaner, sino de ninguna de las herramientas de esta empresa, y vas a intentar encontrar alguna alternativa.
Usuario desactivado
No fue la última versión la que me causó problemas (que no llegué a instalar), sino una anterior. Desde luego ya no me voy a arriesgar con ellos, en mi opinión sigue siendo una aplicación útil pero no indispensable. No te la vas a jugar con una aplicación que puede tocar cosas que no debe si no confías en la empresa que hay detrás.
willy22
Alternativa.? sin romperse la cabeza por ahora, usar versión vieja, hay algunos portables dando vueltas x ahí.
ghporras
Yo hasta compré la versión Pro de este CCleaner.. Que rabia.. Bueno... Aquí encontré algunas alternativas: https://www.techradar.com/news/the-best-free-alternatives-to-ccleaner
Saludos