Probamos PC Manager, el CCleaner de Microsoft para Windows 10 y 11 que promete aumentar el rendimiento: así puedes usarla
A fondoLa aplicación se encuentra en beta, aunque todo el mundo la puede descargar para su equipo
Leer más »La aplicación se encuentra en beta, aunque todo el mundo la puede descargar para su equipo
Leer más »"Ciertos instaladores [...] vienen con aplicaciones empaquetadas, incluyendo aplicaciones que no son requeridas por CCleaner o producidas por el mismo editor Piriform", dice Microsoft.
Leer más »La red de Avast ha sido atacada, aunque la compañía afirma que los usuarios están a salvo.
Leer más »La versión de CCleaner que no te deja desactivar la monitorización y elimina por completo los ajustes de privacidad.
Leer más »La versión 5.45 de CCleaner trae una serie de cambios que han enfadado a muchos usuarios. Tanto que Avast ha publicado un comunicado asegurando que modificará algunas de las novedades.
Leer más »CCleaner fue hackeado, pero no lo necesitas. Te enseñamos cómo hacer todo lo que hace este programa en Windows sin tener que instalar ningún programa adicional ni poner en peligro tu sistema.
Leer más »Un nuevo reporte sugiere que el hackeo fue más sofisticado de lo que se pensaba y tan solo actualizar la versión de CCleaner no basta para desinfectar un sistema.
Leer más »Piriform ha reconocido que han conseguido hackear CCleaner, introduciendo malware en su código. Si eres uno de sus usuarios, debes actualizar inmediatamente.
Leer más »Ahora en Avast son dueños de Piriform, los creadores de la popular herramienta de optimización para Windows y Android, CCleaner.
Leer más »Como ya todos sabemos, el historial del navegador guarda todas las páginas que hemos visitado alguna vez. Lo hace de forma indefinida, de forma que puedas encontrar una forma de volver a tu última sesión si lo necesitas. Esta información...
Leer más »Hay un concepto informático que seguramente os sonará a muchos. Nos referimos a los archivos temporales de Internet, esos ficheros que ocupan espacio en nuestro disco duro y que parece que se generan de forma espontánea. Son como las...
Leer más »Microsoft alegró un poco a los usuarios que no tienen uso para sus aplicaciones de Windows 10, cuando dijo que pronto nos dejaería eliminar las apps que vienen por defecto con el sistema. Aunque han mejorado mucho desde Windows 8, las...
Leer más »Sin importar que sistema operativo uses, con el paso del tiempo son muchos los archivos y datos que empiezan a ocupar precioso espacio en tu disco duro y que no tienen ninguna utilidad. Desde aquellos que decides borrar pero nunca te...
Leer más »Quizás sin darnos cuenta, el menú contextual de Windows que aparece al hacer click derecho es una de las cosas que más usamos frente al sistema operativo de las ventanas. En cualquier parte del explorador y para realizar una gran cantidad...
Leer más »"No hay suficiente espacio en disco". Ese mensaje que nunca quieres ver, y que suele pillarte siempre en el momento menos oportuno. Pero por muy grande que sea tu disco duro, si no tienes la costumbre de hacer ciertas labores de limpieza y...
Leer más »Todos sabemos que a medida que vas usando el ordenador, éste se va llenando de elementos inservibles (ficheros temporales, datos de navegación web y actividad del usuario, restos de desinstalaciones...) que a la larga pueden acabar...
Leer más »Uno de los programas más utilizados para el mantenimiento de los equipos informáticos con sistemas Windows es sin duda CCleaner. El famoso software de Piriform, llevaba tiempo trabajando en una actualización mayor y ayer anunció que ya...
Leer más »En Windows, CCleaner es uno de los programas más populares de mantenimiento y que, además, se actualiza con bastante frecuencia. En la versión anterior (3.24), introdujeron una nueva característica: la gestión de extensiones y plugins de...
Leer más »Ccleaner es una herramienta gratuita de optimización y limpieza de archivos “basura” que se ha hecho muy popular dentro del sistema operativo Windows. Los creadores de Ccleaner han anunciado la disponibilidad de una versión...
Leer más »Uno de los programas de referencia para mi es CCleaner, en su versión portable, que llevo en mi USB y aplico siempre que alguien me pide que revise su equipo. Por eso me encanta esta solución que potencia tu CCleaner con CCEnhancer...
Leer más »
Quien más y quien menos sabe que el desinstalador de Windows deja mucho que desear y que siempre suele dejar algún rastro en el registro del programa que hemos desinstalado. De la mano de Piriform, creadores de Recuva (que ya probamos aquí), nos llega CCleaner para ayudarnos a manterner en forma nuestro registro y nuestro equipo.
El programa de instalación es el típico de siguiente-siguiente, pero con una pequeña salvedad: si no tenéis cuidado, os instala una molesta barra de búsqueda en el navegador, aunque puede que alguien le encuentre su utilidad (yo personalmente, no). Después de la instalación, podemos ejecutar el programa sin necesidad de reiniciar. La pantalla principal es esta:
Veamos las distintas opciones que ofrece:
Integridad del registro: se encarga de revisar que no haya entradas en el registro que hagan referencia a programas inexistentes en el sistema.
Limpieza: se basa en dos niveles principales, Windows y aplicaciones. El nivel de Windows nos permite seleccionar el borrado de archivos temporales, cookies, historial de navegación, papelera de reciclaje y un largo etcétera. Para las aplicaciones, si bien no aparecen todas, aparecen aquellas más importantes, para también eliminar el historial de documentos abiertos, etc. Un pequeño detalle a tener en cuenta: siempre cerrad las aplicaciones en cuestión, si bien el programa os lo avisará.
Una vez seleccionadas las opciones que queremos, podemos pulsar el botón de Analizar, de manera que el programa revisará todo aquello que se puede eliminar y que hemos marcado y nos mostrará un resumen de espacio que ocupa y todos los ficheros temporales que eliminará. En mi caso con la primera ejecución me dijo que eliminaría más de 400 Mb, que no es poca cosa, la verdad.
Si estamos de acuerdo con el resultado, le damos al botón de Ejecutar y pasados unos segundos el programa terminará y todo perfecto. Yo por desconfianza ejecuté el programa dos veces y si bien hubo algunas entradas del registro que me volvieron aparecer, al final con la segunda ejecución todo quedó limpio.
No olvidéis que después de haber eliminado tanta información, quizás una desfragmentación es útil. Aquí tenéis una prueba que hicimos de WinContig.
Sitio Oficial | CCleaner