De una manera un tanto silenciosa, Snap Inc. ha comprado la startup suiza Strong.Codes, en un intento por que los competidores dejen de copiarles (sí, Facebook, te estoy mirando a ti).
Esta startup es responsable de un software que oculta el código, poniéndole las cosas más difíciles a sus competidores a la hora de copiarles. Están especializados en ingeniería inversa, un método mediante el cual se disecciona un producto para saber cómo lo hicieron.
Todo comenzó a principios del 2017, cuando la compañía contrató a Laurent Balmelli, ingeniero que fundó Strong.Codes. Poco a poco, el resto del equipo ha ido migrando a Snap Inc., aunque siguen trabajando desde Suiza. Snap llevaba tiempo buscando expertos en seguridad para trabajar en una manera con la que poder proteger su producto.

Lo cierto es que hace unos años Snapchat crecía a una velocidad vertiginosa. Facebook intentó comprarla en varias ocasiones pero nunca llegaron a un acuerdo. Fue entonces cuando Mark Zuckerberg decidió que era el momento adecuado para comenzar a copiarles.
Sus principales características se han integrado en Instagram, Facebook o incluso WhatsApp. Evan Spiegel, CEO de Snapchat, parecía tomárselo con deportividad durante la revisión de presupuestos en el mes de mayo:
Si quieres ser una compañía creativa y haces cosas geniales, tienes que estar cómodo y disfrutar con la idea de que otra gente copie tus productos. Porque Yahoo! coloque un buscador en su web no significa que sea Google.
Uno se pregunta cuáles características quieren proteger a estas alturas, ya que las principales funcionalidades ya se las han robado (algo que les está haciendo mucho daño). Puede que tengan un as en la manga y quieran asegurarse de que no se lo roban.
En Xataka | Snap Map: qué es y cómo desactivarlo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
pepjo
"Uno se pregunta cuáles características quieren proteger a estas alturas" lo que uno deberia preguntarse es hasta que punto saben de lo que hablan los redactores de este blog...
Esta claro que facebook no ha usado ingenieria inversa para copiar snapchat. Han hecho su propia version de él sin usar pizca de su código. Es el concepto lo que han copiado, no el código y para eso no hace falta ingeneria inversa.
alberto
El tema es que el redactor da a entender que la compra de esta empresa es una forma de proteger Snapchat para que dejen de copiarla (y menciona a Facebook como una de las empresas que lo ha hecho).
Lo que el resto de compañeros esta diciendo es que no sirve de nada ante "la copia de Facebook" porque Facebook no necesita el código de la aplicación de Snapchat solo necesita la idea y eso es algo que no pueden ocultar de ninguna forma.
darkfish
Para mi es al revés, esta vez Snapchat no va a plagiar ninguna idea de otro como le hizo Mark Zuckerberg en el pasado, sino quizás esté tentada en robar "código" de alguna aplicación y agregarla tal vez a algo nuevo que lance..
noe.castro
Pero si Snapchat ya tiene menos usuarios activos. . . . que ganas de seguir recordando esta red muerta.
maikgates
copiar NO es robar, siempre exagerando con el tema de "originalidad", patentes, copyright, pirateria y demas. Esto se terminará pronto
marioaguila
Quién copió a quien? Me parece que como aplicación para compartir fotografías y videos Instagram estuvo antes (y otras antes que ésta).
Snapchat agregó la temporalidad; Instagram Stories la mejoró.
C'est la vie.
Así que, señor redactor, deje los fanatismos en la casa. Gracias.