Todos esperábamos una actualización de las aplicaciones iWork y iLife de Apple junto con la llegada de OS X Mavericks (más que nada porque ya tocaba después de demasiados años sin ser atendidas), pero lo que nadie se esperaba es que de repente a la compañía le haya dado por lanzarlo todo gratis e incluso sin tener en cuenta cómo lo están aprovechando los piratas.
Ha sido algo bien recibido, sin duda, pero ¿qué hay de las novedades que traen estas aplicaciones? ¿Son un gran cambio respecto a las versiones que ya teníamos? De momento la sensación no es muy buena entre los usuarios más experimentados, pero ¿qué hay del usuario general?
h2. iLife: hay novedades importantes, pero son pocas

Empecemos por iLife, compuesto por las aplicaciones iPhoto, iMovie y Garageband. Ahora todas son gratuitas (sin olvidarnos del toque freemium que ha obtenido Garageband con las compras opcionales de instrumentos), y lo que más llama la atención en todas ellas es el cambio de interfaz que han experimentado. Resumir sus novedades principales es fácil: iPhoto ahora utiliza los mapas de Apple heredados de iOS, iMovie facilita el envío y la visualización de vídeos a través de iCloud con iMovie Theater.
Sí, ya está. Y eso es preocupante, porque iPhoto se ha actualizado de forma muy simple, con un cambio de aspecto, y ya comenté hace un mes en Applesfera que la gente busca ya un cambio en ese modelo de gestionar las fotografías más adaptado a los tiempos que corren. Insisto: ¿Para qué organizar las fotografías tan exhaustivamente en un programa para iPhoto si los usuarios las vamos a ver en otros sitios como las redes sociales y servicios web? Las fotografías en streaming de iCloud siguen siendo algo a lo que muchas personas no se quieren enfrentar.
iMovie Theater es en cierto modo un avance en ese sentido, porque coge todos nuestros proyectos y nos los lanza directamente a la nube (y de ahí al infinito) gracias a iCloud. Pero eso es demasiada poca novedad, demasiada poca innovación para una compañía que precisamente presume siempre de innovar y no lo ha hecho en iLife desde hace años.
h2. iWork: mejoras y pérdidas a partes iguales

El caso de iWork es incluso peor en ciertos puntos. Tenemos una interfaz mejorada, más simple, pero los propios usuarios han protestado por una larga lista de funciones que se han perdido tanto en Pages como en Numbers y Keynote. Ahora es más fácil utilizar las aplicaciones, pero éstas son menos completas que antes.
Pero no todo es malo: ahora tenemos una intercompatibilidad total entre todas las versiones de iWork, incluso en forma de aplicación web en iCloud.com y por lo tanto en Windows; y tenemos integrado el trabajo colaborativo directamente en esa página web. Por fin podemos despedirnos de las diferencias entre las fuentes y la reapertura de copias de documentos dependiendo de la plataforma que estemos usando. Era una asignatura pendiente que Apple por fin ha resuelto.
h2. Replanteándonos iLife y iWork desde iCloud como punto neurálgico

No dudo en decir que Apple ha cambiado iLife y iWork de una forma con la que no todo el mundo puede estar contento. Se han perdido características y las novedades son escasas. Pero obviamente, hay una razón por la que Apple ha hecho todo eso: iCloud y sus tiendas de aplicaciones.
iLife y iWork eran aplicaciones que todavía tenían raíces fuera de la Mac App Store en OS X, y Apple ha querido resolver esto aunque significara una pérdida de ciertas características. La actualización gratuita forma parte de esta operación: la compañía quiere que todo el mundo pase a utilizar las versiones gratuitas de iLife y iWork porque son versiones completamente integradas con la Mac App Store, actualizables automáticamente con OS X Mavericks. Incluso sin importar que la gente aproveche las versiones de prueba para actualizar a las completas.
Supongo que tendrán que haber sacrificado todas las características que se han perdido con tal de poder llegar a tiempo para su última presentación, y ahora que ya han sentado las bases podrán ir actualizando las aplicaciones cómodamente a través de la Mac App Store para ir recuperando todas estas características sin perder esta compatibilidad de la que hemos hablado. Porque esa es otra: ahora ya no hay motivo para actualizar iLife y iWork de forma regular sino que Apple podrá distribuir actualizaciones y parches según convenga en la Mac App Store. Todo garantizando compatibilidad alrededor de iCloud.
Sitio oficial | iLife y iWork de Apple En Genbeta | Microsoft: “iWork es una app de productividad debilitada y diluida”
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Ian
"iWork: mejoras y pérdidas a partes iguales"
Lo siento mucho pero no puedo estar más en desacuerdo con esta frase.
La pérdida de funciones de los programas de iWork es escandalosa. Muchas mejoras tendría que traer para que quedar a la par con las pérdidas y no las ha traído.
Lo que tu llamas mejoras de la interfaz son simplificaciones de la interfaz, no necesariamente mejores.
Lo de que ahora sea más fácil de usar me parece peligroso, dado que las versiones anteriores, con la filosofía Apple, eran muy, muy fáciles de usar.
El meollo de la cuestión es la intercompatibilidad. Se trata de algo deseable (las versiones anteriores se publicitaban como intercompatibles, pero ahora parece que no lo eran), pero nunca a costa de aplicar el mínimo común denominador y rebajar las versiones de escritorio, que, recordemos, van a correr en máquinas muchísimo más potentes que un teléfono, a un programa de juguete.
Lo siento, pero aquí no hay justificación que valga. Si Apple quería coger carrerilla, tenía que haberlo hecho en sus laboratorios y una vez tenga un producto mejorado, presentarlo.
tommytheblackbird
¿Por qué diantres se sigue insistiendo en que iLife e iWork son gratis cuando sólo lo son para los que se compren un nuevo Mac o que, en el caso del iWork la actualización es gratuita para los que ya pagaron? (además ilife siempre ha venido instalado en los equipos nuevos).
Es como cuando te regalan un juego con la Playstatio o la Xbox. No creo que nadie vaya diciendo por ahí ese juego es gratis. Pero no dejo de leerlo por todos lados, por aquí, en Applesfera... Las cosas por su nombre, vaya.
juanglezdoval
Por qué, porqué no existe
charlie_johnny
Yo no sé de qué se quejan. No se suponía que más simple mejor?
Meteoro
Pronto sacaran una versión Pro con esas características que faltan, pero tendrás que pasar por caja para tenerlas.
shockproof
Pages ha quedado reducido a un Openoffice de Apple. Nada más. Es increíble el recorte de funciones, y más increíble todavía ver a Fanboys defendiéndolo. Esto lo llega a hacer Microsoft con Office y se arma la de San Quintín.
rivas87
Aunque no he trasteado demasiado con Pages o Numbers, he podido realizar una presentación genial en Keynote desde iOS y estoy muy satisfecho.
La única pega que le veo por ejemplo a iPhoto es que no puedan verse las imágenes como en el iPhone!!! Toda la gente con la que he hablado, dueña o no de un iPhone está impresionada con la clasificación inteligente de las fotos y si lo puede hacer un iPhone dudo mucho que no lo haga un Mac... Espero que, como indica el artículo, sea cuestión de las prisas por unificar todo y que veamos actualizaciones con las nuevas características.