En octubre apareció la primera noticia de una nueva aplicación para pagar con tarjeta de crédito a través de los teléfonos móviles. Square, es un proyecto de Jack Dorsey uno de los creadores de Twitter y en este sentido ha tenido más repercusión en los medios que cualquier otro proyecto similar. En diciembre ya podíamos ver la forma que iba tomando el proyecto y ahora Square sale de beta y llega al público en general, por lo menos en Estados Unidos.
El sistema se basa en una aplicación gratuita que podemos instalar en un dispositivo móvil, pero que también podría estar en un portátil o un ordenador tradicional, y un lector de tarjetas conectado mediante una toma de auricular. A través de este lector podemos realizar pagos con tarjetas de forma cómoda para nosotros y sobre todo para los vendedores, que tienen una oportunidad de deshacerse de los incómodos TPVs. La principal novedad radica en la posibilidad de adaptación a un teléfono móvil desde donde realizar el cobro.
En los dispositivos móviles está disponible para los dispositivos de Apple y los teléfonos con Android. Para poder realizar los cobros es necesario registrase. Los precios son bastante competitivos y como es habitual en estos casso van a comisión desde un 2,75% + 15 centavos como mínimo, en caso de pasar la tarjeta por el lector y un poco más 3,5% + 15 centavos como mínimo si se hace introduciendo el número de tarjeta directamente en el dispositivo móvil. Estaremos atentos para ver cuando llega a nuestro país, porque tiene pinta de que será una opción de pago de la que hablaremos mucho a partir de ahora.
Página Oficial | Square
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Square, el sistema de pago ideado por el cofundador de Twitter Jack Dorsey a fondo
Ver 7 comentarios
7 comentarios
iniciativo
Como invento tecnológico tiene su punto, pero cuanto más se usen las tarjetas, menos el dinero real. Y el sueño de los bancos es ese, que todo sea electrónico y que el dinero no salga de sus redes, de hecho, que solo exista en sus redes. Da miedo.
Eagle
Aquí en España que se vayan olvidando de que triunfe. Han probado mil cosas pero somos tan catetos que nada triunfa, ni el pago por móvil.
Si a la gente ya le da miedo usar un ordenador en su negocio, que es algo que todo el mundo tiene en casa, no me imagino que le expliquen que se puede cobrar a través de un teléfono con un cacharro que se le acopla... puff.
Con la cantidad de buenos inventos que hay por ahí que nunca entrarán en España...
christian7mx
Solo da miedo el jailbreak... si cobrar con una PC conectada a internet sin su firewall bien establecido es peligroso... ya me imagino con un cel liberado... en gustos se rompen generos
46547
Se manejan sistemas de seguridad elevados como 512 bits minimo, esto dara mas movilidad a las tarjetas hasta podrias pagar a los vendedores ambulantes con ella.
franaguilera
Vaya, pues esto nos vendría de lujo en nuestro negocio ya que trabajamos a domicilio y hay veces que, o el cliente no tiene dinero y tenemos que volver después (ya podía haberlo preparado sabiendo que vamos) o hay que esperar a que vaya al banco a sacarlo.
Incluso mi padre, que es un poco reacio a las nuevas tecnologías estaría dispuesto a usarlo.
Un saludo.
PD: Y sería la escusa perfecta para pillar un terminal con Android :P
Genbetero Genbetear
es cierto, aunque ya existia hace mucho un invento como este, y fue de palm al creo que permitia o permite no se la verdad intercambiar dinero con raytos infrarrojos, de hecho si no me falla la memoria en el 2000 fue como pay pal nacio, con rayos infrarrojos.