Las mejores webs, canales de YouTube y podcast para preparar selectividad en 2019
A fondoRecopilamos algunos de los mejores recursos que nos brinda internet de cara a preparar la prueba de acceso a la universidad.
Leer más »Recopilamos algunos de los mejores recursos que nos brinda internet de cara a preparar la prueba de acceso a la universidad.
Leer más »Eunoia.world es una plataforma creada por una joven desarrolladora canadiense que tiene como objetivo recopilar palabras que no tienen traducción en otros idiomas.
Leer más »Una curiosa web con la que viajar por el mundo a través de sus idiomas.
Leer más »Localingual es un alucinante mapa interactivo que nos permite escuchar, y grabar, las voces y dialectos de todo el planeta.
Leer más »El MIT quiere convertir todos tus momentos de espera en una oportunidad para aprender. Por ello han desarrollado una aplicación llamada WaitSuite que, de momento, te servirá para aprender idiomas.
Leer más »En Lexicity encuentras un sitio dedicado completamente a la recolección de recursos educativos que pueden ayudarte a aprender alguno de los 30 idiomas más antiguos del planeta.
Leer más »Si algo sobra en la web son recursos para aprender sobre cualquier cosa. En el caso de los idiomas, un tema tan popular, es uno donde encontramos no solo múltiples aplicaciones y servicios, sino que estos implementan métodos novedosos e...
Leer más »Si algo sobra en Internet son recursos educativos para aprender sobre prácticamente cualquier cosa. En el caso de los idiomas se han hecho muy populares las aplicaciones como Duolingo, que gamifican el aprendizaje para hacer más divertido...
Leer más »Que hablar varios idiomas es, desde hace tiempo, uno de los requisitos para acceder a un buen puesto de trabajo en la mayoría de sectores es una realidad de la que, por fortuna, muchos de nosotros somos conscientes. Un aspecto de nuestra...
Leer más »Que la formación es uno de los requisitos básicos a la hora de encontrar un buen trabajo es una realidad sobradamente conocida. Un contexto en el que, en la mayoría de ocasiones, no basta con estudios específicos sino en el que es...
Leer más »Si bien la web ha puesto a nuestra disposición un sinfín de herramientas, canales de YouTube y recursos para aprender idiomas (incluso existe una aplicación para hacerlo a través de Netflix), Duolingo es una de las que siempre han tenido...
Leer más »En Genbeta hemos hablado a menudo de recursos para aprender idiomas, siempre pensando en los que suelen ser más prácticos o necesarios (de cara, por ejemplo, a conseguir un trabajo) o los que gozan de más popularidad entre los estudiantes....
Leer más »Si tienes amigos de varias nacionalidades que hablan idiomas diferentes, comunicarse con ellos vía Facebook hasta ahora era un poco complicado. Tú escribías tu actualización en tu lengua materna (español, por ejemplo) y luego tenías que...
Leer más »Duolingo se ha conseguido posicionar como una de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas de referencia. Su método mediante la gamificación del aprendizaje parece funcionar, y ya ha superado la barrera de los 120 millones de usuarios,...
Leer más »Cuando estudiaba inglés en el colegio, hace unos cuantos años, el método más normal para memorizar cosas como nuevo vocabulario, verbos irregulares o expresiones hechas eran largas listas anotadas en tu libreta, que repasabas una y otra...
Leer más »Google Translate, el servicio automatizado de traducción de Google, acaba de superar la barrera de los 100 idiomas disponibles para traducir, gracias a la inclusión de 13 nuevas lenguas tanto en su versión web como en la app para...
Leer más »El nuevo curso académico es un punto de inflexión para algunos de nosotros. Nuevos conocimientos que aprender e ideas sobre las que reflexionar. Habitualmente aprender nuevos idiomas suele estar entre estas. En Septiembre muchos alumnos se...
Leer más »Hoy en día cualquier experiencia, conocimiento o consejo que necesitemos para realizar una tarea o aprender a ampliar nuestros conocimientos lo podemos encontrar simplemente introduciendo unas sencillas palabras en un buscador. Todo el...
Leer más »Remontémonos a hace muchos, muchos años, cuando se empezaron a utilizar los mensajes de texto. Por aquél entonces, había una limitación de caracteres (lo mismo que pasa en Twitter), por lo que la gente empezó a usar el lenguaje SMS: se...
Leer más »En un comunicado realizado por la propia empresa en su blog oficial, Google ha confirmado que la implementación de 13 idiomas nuevos en su servicio de correo electrónico Gmail. Aunque ya tenían implementados un total de 58 lenguajes, lo...
Leer más »