Rdio
Genbeta Dev
-
Esta foto de una Game Boy... no es una foto: es puro código CSS
-
GitHub desvela los lenguajes que más han crecido: Python sólo es el noveno de la lista
-
El creador de C++ critica un informe de la NSA que defiende la superioridad de los 'lenguajes seguros' como Rust
-
Twitter quiere contratar a ingenieros de Microsoft: así es la prueba que les hacen pasar antes de nada, incluso a los senior
-
Este es el curso gratis que usan en Google para aprender el lenguaje Rust. Tú también puedes hacerlo libremente
Noticias de Rdio en Genbeta
Desde luego, no se puede decir que Niklas Zennstrom y Janus Friis sean unos desconocidos en Internet, pues han creado servicios como Kazaa, Skype y Joost. Ahora tienen entre manos uno nuevo, Rdio, que se postula como una mezcla entre Spotify y Last.FM con algo de red social.
La comparación con Spotify es directa, pues Rdio permitirá escuchar música en streaming bajo suscripción, es decir, requerirá del pago de una cuota mensual. Esta permitirá escuchar música de forma ilimitada, compartir listas de reproducción y ver opiniones de otros usuarios.
A ello se le sumará la posibilidad de almacenar las canciones para escucharlas cuando estemos desconectados, otra de las funcionalidades que Rdio copia de Spotify, así como el poder comprar las canciones, con un precio de 99 céntimos cada una de ellas o 10 dólares el álbum completo.
Todo ello se podrá hacer tanto desde nuestro escritorio, con una aplicación propia, como desde dispositivos móviles como BlackBerry, iPhone o móviles con Android. Se espera que Rdio este disponible en abierto a partir de 2010, aunque todo dependerá de cuando consigan llegar a acuerdos con las grandes discográficas.
Vía | ReadWriteWeb. Más información | Rdio.
- OTROS TEMAS:
- Paso a paso
- Actualidad
- desarrolladores
- Desarrollo
- Activismo Online