Google está empezando a padecer los efectos de la libre competencia en su servicio de mapas. Desde que anunciara su decisión de cobrar por su API de Google Maps, algunos servicios importantes han abandonado la plataforma en favor de OpenStreetMap, que apoya Microsoft, como en el caso de Foursquare o Wikipedia, por ejemplo. El último varapalo lo ha recibido de Apple.
El divorcio con Apple se veía venir desde que ésta adquirió C3 Technologies. La nueva app de Mapas para iOS 6 parece haber precipitado la decisión de Google de rebajar significativamente los precios de su API de Google Maps, así como flexibilizar las condiciones de uso de la misma.
El movimiento de Apple ofreciendo su propio servicio de cartografía tiene consecuencias en términos de usuarios y desarrolladores, que harán uso de las herramientas de la empresa de Cupertino. Hay una tarta muy jugosa en el terreno de los mapas, y los dos grandes rivales de Google en el mercado móvil, Apple y Microsoft, quieren su parte.
Las consecuencias inmediatas de la pelea y la pérdida de hegemonía de Google Maps, se traducen en cambios de precios y simplificación de límites en el uso de la API, anunciados el pasado viernes por Google.
Precios más bajos: mientras que la API de Google Maps continúa siendo gratuita para la mayoría de los sitios, para la versión de pago el precio pasa de los 4 dólares cada 1000 cargas, a los 50 centavos por el mismo concepto.
Simplificación de límites: se elimina la distinción existente entre los Styled Maps (los personalizados con algún estilo) y los mapas regulares (predeterminados), aplicando los mismos límites de uso y precio para las aplicaciones que emplean cualquiera de los dos tipos de mapas.
Las nuevas condiciones y precios han entrado en vigor desde el momento de su anuncio.
Vía | Google
Ver 22 comentarios
22 comentarios
soydavid
Creo que llegan bastante tarde. Ahora se han quedado sin Microsoft, sin Apple, sin Foursquare, sin Wikipedia. En resumen, puede que la hayan cagado.
radl
El problema radica en que deberían haber lanzado un precio mucho mas razonable en su día.
25.000 peticiones diarias las puede generar cualquier web cutre a poco que tenga un mínimo de usuarios. Y 50 céntimos por 1000 peticiones me sigue pareciendo algo excesivo, aun que desde luego es algo mucho más razonalbe que 4$.
El daño ya está hecho, y los desarrolladores saben que mañana puede llegar Goolge y decirles que se acabo lo que se daba.
De momento lo que salva a Google es que OSM deja aun mucho que desear y que el StreetView es algo unico.
zcullyx
Lo que debería hacer Google es mejorar sus mapas, que son los mapas más sobrevalorados que hay hoy en día solo porque son bonitos y atractivos. La verdad es que están plagados de fallos y se actualizan con una lentitud exasperante sino inexistente, llegando a pasar años y años ántes de corregir algún fallo.
Sin ir más lejos... el Pantano de San Juan.... de 14 Km navegables, aparece como Embalse de Cazalegas. Yo comuniqué el error hace meses, pero como hablarle a un muro. Ni respuesta de agradecimiento obtuve.
Quien si que lo está haciendo bien desde hace tiempo es Nokia. Mapas bonitos e incluso más completos que los de Google. Te aparecen las estaciones de metro, cercanías, negocios (al estilo "Local" de Google Maps para ver bares, restaurantes, tiendas etc cercanas a tí y leer opiniones). También controlan el tráfico y mil cosas más. Además... algo muy importante, cada poquito tiempo se actualizan todos los mapas, por cierto, gratis, con avisadores de radares (cosa que no tiene Google Maps) y puedes bajar los mapas prácticamente de cualquier pais/ciudad del mundo.
Por cierto, la mejor manera de aprovechar Nokia Maps es en un movil con Symbian Belle. Lo digo para quien tenga en mente un Lumia o un Windows Phone 8 (al parecer a partir de ahí habrá nokia mapas para todas las marcas de moviles), ya que Nokia Mapas sobre Windows Phone es una especie de versión Alpha con apenas opciones de configuración. Totalmente inservible. En Symbian Belle es todo lo completo que debe ser y más. En mi opinión, el mejor GPS que hoy día uno se puede comprar no es ni un tomtóm, ni un Garmin ni ninguno de éstos dedicados, sino un móvil con Symbian Belle (incluso S60.... pero dicho sistema es muy lento y propenso a cuelgues). Ni siquiera necesita 3G para funcionar, no como Google que llevan siglos diciendo que permitirán la descarga de mapas para navegar Offline pero yo nunca veo que llegue dicha actualización.
Un saludo.
darkyevon
Debería de poner alguna opcion gratuita con el uso de publicidad, que de eso tambien vive google. El principio de google es ofrecer todo gratis a cambio de publicidad, este cambio de políticas va en contra de todo
Ivan Pacheco
Por mí que se lo coman, hace tiempo que he dejado de usar la API tanto de Maps como de Translate por los precios elevados.
cristianer
ZAS en toda la cara.
marcos2
Esto ya lo sabréis todos que es debido al tema de apple y sus supuestos mapas, han llegado a un acuerdo para que IOS 6 utilice los mapas de google a menor precio, pero está claro que para el proximo sistema operativo, una buena app y sus propios mapas, a google se le acaba el monopolio este que tan mal nos tiene acostumbrado, pues las cosas podrían ser mejores de lo que son actualmente con un poco de competencia.
gusreyes19
Parece que a alguien le ha asustado que no se les haya incluido en iOs 6.
José Cabo
X $ por 1000 impresiones??? Entiendo que Google quiera financiar Google Maps y que sea un excelente servicio pero 1000 impresiones lo puede conseguir cualquier web de mala muerte en un mes sin problemas :S Pensaba que el límite estaba mucho, muchisimo más alto... y el problema no es el precio sino precisamente ese límite.
Que conste que es sólo mi opinión. Yo podría pagar 4 $ por un limite mucho mayor sin problemas pero 4$ por cada 1000???? Eso al mes puede suponer mucho dinero para cualquier web.
¿Estáis seguro de que los límite están correctos? Un saludo.
javierxp
Algunos se piensan que Google es una ONG