Desde Canonical siguen con su ciclo de desarrollo de versiones y según el calendario previsto ayer se lanzó Ubuntu Oneiric Ocelot, la primera versión Alpha con Gnome 3 como principal novedad significativa, tal y como estaba previsto. Es una versión muy preliminar que, como todas las versiones tempranas no tiene la estabilidad necesaria para utilizar en entornos de producción.
En septiembre llegará la primera versión beta, que es donde realmente podremos ver un avance importante y funcional de la versión. Sobre los cambios introducidos sobre su predecesora, la incorporación de Gnome 3 es la más importante, pero no el único ya que parece confirmado que Thunderbird sustituirá a Evolution como cliente de correo predeterminado.
Algunas de las incógnitas que nos quedan por despejar serán si definitivamente se apuesta por Chromium en lugar de Firefox, aunque yo no apostaría por ello o la remodelación del Centro de Software, donde versiones derivadas como Linux Mint 11 tienen para mi gusto un mejor diseño del que Canónical debería sacar conclusiones y tomar buena nota.
Una novedad interesante que incorporará sera Déjà-Dup como programa para realizar copias de seguridad, lo que para mi es un acierto por la simplicidad del programa sin que esto implique que pierde funcionalidad, por lo que es perfecto para realizar esta tarea en el hogar. De todas formas viendo la evolución de Ubuntu cuando se hacen grandes cambios que afectan a diseño o núcleo de la distribución, y el paso a Gnome 3 lo es, tampoco son habituales grandes cambios de software.
Vía | Ubuntu News
En Genbeta | Cambios en el “Centro de software” de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot
Imagen | ogalbraith
Ver 19 comentarios
19 comentarios
lordofthecoffee
Ya me perdonaréis (digo ya me hincharéis a negativos) pero creo que Gnome 3 va a ser el motivo por el cual me voy a pasar a KDE. Ayer estuve provando el oneiric, en version live, y francamente me decepcionó mucho por lo poco configurable y por no poder dejarlo a mi gusto (no puedo ni dejar iconos en el escritorio! a mi el escritorio me gusta que quede mas o menos así). No por el Unity en si, que tampoco me desagradaba, sino por el gnome 3. A lo mejor el proyecto esta algo verde, pero esperar tanto tiempo para esto. Otra cosa son los bugs, pero de una alpha no se puede esperar mucho más.
Bittakeshi
Bienvenido Gnome 3 a Ubuntu!! Por fin se podrá elegir entre Unity o Gnome Shell. A mi la interfaz de Unity no me terminaba de convencer en una pantalla grande. Me parece una buena alternativa para tablets, pero no me gusto que Natty Narwhal te la impusiera casi obligatoriamente. Así se hace Canonical, rectificar es de sabios.
Radiobuzz
Casualmente ayer después de un mes y algo desinstalé Gnome Shell de mi OpenSuse luego de darle varias oportunidades y regresé al Gnome 2. Lo genial es que me enteré que dicha distro va a soportar Unity en su versión 12.1, que la probé en Ubuntu (a pesar de que no es la distro que uso principalmente) y me ha parecido mucho más práctica que la otra. La verdad es que Gnome Shell me resultaba tan incómodo que de hecho estaba logrando que usara Win 7 por encima de mi querido Suse, así que no me ha quedado otra opción. Espero que con el correr del tiempo mejore.
electron222
Unity y gnome3 para mi son propuesta geniales, pero en los foros la quejas en su mayoría es que los usuarios no pueden modificar su apariencia, pero entiendo la otra parte que todavía están muy verdes. Es la decisión de cada quien como el escritorio de "lordofthecoffee" o KDE con apariencia de Gnome 2.x, o gnome2.x con apariencia de XP o mac. Algo similar ocurrió cuando KDE avanzo a la versión 4.
81105
Ubuntu 11.10 traerá Gnome 3 SIN Gnome shell, que mantiene el orden clásico y lo amoldaran para agregar Unity tal como en 11.04 pero en lugar de gnome 2x sera gnome 3.
dharma_4815
A ver, no os confundáis. Gnome 3 sería como la base y tu a partir de este instalas sus extensiones (el Gnome Shell y el Unity). A mí ninguna de las dos me ha gustado: el Unity tiene demasiados bugs y no es práctico para pantallas grandes. El Shell tiene unos efectos muy bonitos y parece muy estable, pero es poco configurable y en cuanto a uso me parece muy parecido al Unity.
Yo me voy a quedar con el Gnome 3 de toda la vida (que según dice el artículo es el que llevará como opcional el Ubuntu 11.10), es parecido al Gnome 2, supongo que será muy estable, y es totalmente configurable. Estaría muy bien que los de Genbeta hicierais un post sobre el Gnome 3 sin Shell ni Unity -si ya no lo tenéis hecho :)-
81105
Bueno supongo que ya lo saben, en las distribuciones con Gnome 3 puedes elegir entra en el escritorio clásico o bien si instalas Fedora por ejemplo en una pc que no logra soportar Gnome Shell simplemente se instala un escritorio mas parecido al clásico (Similar como Ubuntu 11.04)
Perdonen si soy algo repetitivo :3
pastoreo
Ubuntu se arriesga pero eso hace que algunos dejen la distro y se cambien, eso lo sabe la gente de Mint que esta cosechando a los decepcionados.