Un hacker ha logrado hacerse con el control de este cinturón de castidad conectado y pide bitcoins a las víctimas para desbloquearlo
ActualidadEl problema del Internet de las Cosas en su máximo esplendor
Leer más »Publicidad
El problema del Internet de las Cosas en su máximo esplendor
Leer más »Vulnerabilidades tanto de hardware como en las apps móviles que los manejan, hacen que estos populares dispositivos IoT puedan generar más problemas que ventajas para sus usuarios.
Leer más »El mal uso de los datos que recopilan las empresas del Internet de las Cosas conduciría al monopolio, según la Comisión Europea
Leer más »Azure Sphere OS forma parte de un 'pack' de software y hardware destinado a mejorar la seguridad del Internet de las Cosas.
Leer más »Publicidad
Cada vez que un usuario acceda a su cuenta de Ring deberá identificarse mediante una verificación en dos pasos.
Leer más »"A veces digo: 'Oye, mira. ¿Debería llamar a Windows... Azure Edge?", ha llegado a decir Nadella.
Leer más »La noticia sobre los usuarios mensuales de Google Assistan se acompaña del anuncio de nuevas funciones destinadas a hacerlo más útil y fácil de utilizar.
Leer más »A través de la cámara de seguridad, una voz habló con una de las niñas, de 8 años.
Leer más »Publicidad
Una adolescente de 15 años, llamada "Dorothy", ha conseguido hacerse viral después de que su madre le confiscase su smartphone y tuviera que recurrir a su nevera inteligente para publicar un tweet.
Leer más »Estos inofensivos cacharros como las cámaras IP de seguridad, las bombillas inteligentes, etc., no son seguros, los últimos ataques lo han demostrado. Instalar un antvirus no es fácil, la industria está trabajando en ello.
Leer más »Más de 800.000 webcams, cámaras de seguridad, monitores de bebés y de mascotas utilizan un sistema de control basado en la nube ridiculamente inseguro y sumamente fácil de hackear para acceder al vídeo que transmiten.
Leer más »Llevando a cabo una triangulación de los datos obtenidos a través de un Google Home o un Chromecast, un atacante podría determinar una ubicación concreta con un margen de error de apenas unos pocos metros.
Leer más »Por primera vez en sus 43 años de historia Microsoft distribuirán un kernel Linux personalizado, su nuevo sistema operativo seguro para el Internet de las Cosas: Azure Sphere OS.
Leer más »Una firma de seguridad alemana ha descubierto un cúmulo de vulnerabilidades en un juguete sexual conectado y su plataforma en la nube. Un atacante podía tanto tomar el control del dispositivo como descubrir los datos de usuarios.
Leer más »Los investigadores de la firma Pen Test Partners han descubierto una vulnerabilidad en productos de 30 marcas de DVRs que pueden hacer que las infecciones de Mirai sean permanentes.
Leer más »Un grupo de investigadores de la Universidad de Princeton ha demostrado que un buen cifrado no basta para proteger la privacidad de los usuarios, y proponen métodos para aumentarla.
Leer más »El último informe de amenazas de McAfee asegura que existe una variante de la botnet Mirai que incluye un bitcoin miner para el IoT. Un investigador de seguridad asegura que no es rentable incluirlo ni tiene sentido alguno.
Leer más »Los sensores recopilan, envían, analizan y responden a los datos, lo que ofrece a las compañías de tecnología y telecomunicaciones nuevas formas de ofrecer valor. Pero esa información puede ser comprometida.
Leer más »Internet de las Cosas:Un hacker ha logrado hacerse con el control de este cinturón de castidad conectado y pide bitcoins a las víctimas para desbloquearlo.Los timbres...
Publicidad