Facebook no eliminará ni verificará la veracidad de mensajes de políticos, aunque violen las políticas de la red social
Redes sociales y comunidadesComo Twitter, lo que se aplica a cualquier usuario no se aplicará a políticos.
Leer más »Como Twitter, lo que se aplica a cualquier usuario no se aplicará a políticos.
Leer más »La web necesita unos apoyos para registrar dominio y frenar ataques DDoS que no están llegando. Los que llegan son débiles y caen.
Leer más »8Chan también ha servido como inspiración al último tiroteo masivo en Estados Unidos, y es el tercero en lo que va de año.
Leer más »Un estudio publicado recientemente por ADL (Anti-Defamation League) asegura que la mayoría de los gamers que juegan online han padecido algún tipo de “acoso severo”: amenazas físicas, acecho o acoso continuo.
Leer más »Sin que se conozcan más detalles sobre garantías, Facebook cooperará fluidamente con Francia entregando datos a los tribunales.
Leer más »Nuevas medidas para luchar contra el odio, pero que no serán nada si no consiguen resultados.
Leer más »Google lo dirige a organizaciones sin ánimo de lucro, universidades, instituciones de investigación o empresas sociales con ánimo de lucro que estén centradas en acabar con el odio y el extremismo.
Leer más »Los empleados de las compañías tecnológicas se enfrentan a hasta tres años de cárcel si estas no cumplen notificando a las autoridades y eliminando contenidos violentos.
Leer más »Facebook dejará de tolerar mensajes de nacionalismo y separatismo blanco excluyente, haciendo mención a que el separatismo vasco no forma parte de ello, sino que "es parte de la identidad de la gente"
Leer más »Laura Loomer, una "activista" de extrema derecha, se ha esposado a la puerta de las oficinas de Twitter en Nueva York para exigir que le "devuelvan su cuenta".
Leer más »Los problemas se acumulan para Mark Zuckerberg, y este, según un exempleado, es estructural.
Leer más »Facebook tuvo mucho que ver en la terrible tragedia del genocidio en Myanmar, según un informe compartido por la compañía de Mark Zuckerberg. "Pudieron hacer más.
Leer más »Antes de entrar en una sinagoga de Pittsburgh, Robert Bowers publicó un mensaje en Gab en el que avisaba sobre la masacre que vino después. Bowers era activo en esta red social que aboga por la "libertad de expresión".
Leer más »Para Facebook, un vídeo de un niño de tres años siendo golpeado, pateado y pisado por un hombre adulto no viola las políticas de la plataforma.
Leer más »Por primera vez, Facebook ha publicado un informe en el que detallan cuántas cuentas falsas y publicaciones inapropiadas han eliminado en el primer trimestre de lo que va de año.
Leer más »Spotify eliminará o dejará de promocionar canciones que puedan incitar al odio o la violencia y silenciará el trabajo de artistas que "hayan demostrado una conducta odiosa".
Leer más »Twitter ha hecho públicas las cifras de suspensiones de cuentas terroristas y ha aprovechado para arremeter contra las "amenazas legales" a la libertad de expresión.
Leer más »Twitter ha suspendido a un usuario por afirmar que el Islam "fomenta activamente la violencia contra los gays". @elsacodelcoco ha tenido que eliminar los tuits para poder dar su versión de los hechos.
Leer más »Más allá de un simple tuit, el enaltecimiento del terrorismo como delito se considerará cuando un mensaje suponga una situación de peligro para las personas, el derecho de terceros o el propio sistema de libertades.
Leer más »Samidh Chakrabarti, responsable de producto de colaboración cívica, ha repasado problemáticas como las interferencias extranjeras, las noticias falsas, las cámaras de eco, el acoso político y la participación desigual de la comunidad.
Leer más »