Alojamientos web: qué son y cuántas clases existen
HerramientasSi alguna vez te has planteado montar una web 'en serio' (para algún proyecto profesional, por ejemplo) te habrás planteado qué necesitas contar para ponerte a ello...
Leer más »Si alguna vez te has planteado montar una web 'en serio' (para algún proyecto profesional, por ejemplo) te habrás planteado qué necesitas contar para ponerte a ello...
Leer más »Cuatro de los navegadores más populares han deshabilitado la opción de desactivar los ping incluidos en HTML5. Pequeño golpe para la privacidad de los usuarios.
Leer más »Un programador ha creado un ticket infinito utilizando HTML, CSS y JavaScript. De esta manera tan original busca criticar los gigantescos tickets que dan en las farmacias estadounidenses.
Leer más »Aprende desde cómo elegir tu editor de texto, a cómo crear un archivo HTML y poner etiquetas básicas, hasta añadir estilos y colores, dar formato a una página, crear enlaces, listas tablas, etc.
Leer más »Si querías probar en parte (una parte muy reducida) cómo se ve y se siente Windows 10 sin tener que instalarlo en ningún equipo, quizás este sitio web pueda ayudarte un poco. Se trata de una replica del nuevo sistema operativo de Microsoft...
Leer más »Durante las últimas semanas en Genbeta os hemos estado mostrando varios recursos en forma de páginas web o canales de YouTube para ayudaros a aprender o perfeccionar vuestros conocimientos en edición de sonido, vídeo, animación en Flash o...
Leer más »HTML Inspector es un herramienta orientada a mejorar la calidad del código que tanto tú como tu equipo escribís en la parte front. Una de las principales ventajas es su simplicidad de uso y customización para definir las reglas que más os...
Leer más »HTML5, la última versión del estándar HTML, lleva unos años en desarrollo y todavía queda tiempo hasta que todas sus características terminen de transformarse en estándares (de hecho, ni siquiera se espera HTML6: las características de...
Leer más »Blogger introdujo ayer una pequeña novedad en Blogger que, si bien puede no resultar muy interesante para aquellos usuarios ajenos totalmente al código, sí les va a gustar a los que les gusta meterse en las entrañas de su blog para...
Leer más »Tilt 3D es una extensión desarrollada por Mozilla que nos permite ver cualquier página web en la que nos encontremos en tres dimensiones. No, no se trata de que tengamos que ponernos unas gafas especiales para poder verla, sino que se...
Leer más »Hace algunos años, la gran mayoría de los internautas querían tener su propia página web en internet. Yahoo! Geocities disfrutaba de su edad de oro y lo más común era que las personas con conocimientos utilizaran código HTML básico para...
Leer más »Los editores de código web pueden ser completos y bien cargados de características y opciones, pero también pueden reducirse a lo más simple para mejorar la experiencia de usuario. Es el caso de Macchiato, un nuevo editor de código para...
Leer más »Si Yahoo está todavía compitiendo en un mercado dominado por Google, Facebook o Twitter por citar algunos ejemplos es porque sigue manteniendo un gran número de seguidores fieles. Esto es debido a la calidad de muchos de sus productos....
Leer más »Hace poco se planteaba esta pregunta desde la sección Genbeta Respuestas. Y es que en este caso los propios lectores de Genbeta, con vuestras respuestas, además de ayudar a otro usuario, habéis dejado unos buenos enlaces que paso a...
Leer más »Falta ya muy poco para que Office 2011 para Mac llegue a las estanterías de las tiendas, y aún con esta corta espera la nueva suite ofimática de Microsoft nos sigue dando sorpresas: Outlook utiliza el motor WebKit de Apple para...
Leer más »Uno de los inconvenientes que tenían las notas de Facebook era que para darle formato al texto debíamos recurrir al HTML. No es que sea un gran inconveniente para muchos, resultaba raro que no dispusiera de un pequeño editor de texto...
Leer más »Un día como hoy hace 15 años, cuando la mayoría de nosotros nos conectábamos a Internet a través de la línea telefónica (si es que disponíamos de Internet), Microsoft lanzó un programa para navegar por la red llamado Internet Explorer,...
Leer más »Una de las virtudes de los CMS como WordPress es la facilidad que tenemos para modificar su aspecto. Sin embargo, hacer esto a nuestro gusto y medida a veces puede ser muy complicado. Si la tarea de desarrollar vuestra propia plantilla...
Leer más »Ayer mismo os comentábamos que Apple había sufrido ataques por parte de un desarrollador vietnamita que había usado cuentas ajenas de las tiendas de la compañía para poder colocar sus aplicaciones en lo alto de los rankings, pero parece...
Leer más »Hasta ahora, para poder mostrar un mensaje publicado en Twitter podíamos o bien pegar el texto, o bien podíamos hacer una captura de pantalla del mensaje en su propia página para poder publicarlo con el diseño original. Twitter pronto...
Leer más »