TweetDeck prueba una nueva interfaz y nuevas funciones: así puedes probarlas aunque Twitter no te haya elegido para ello
ActualidadUn truco par probar las novedades de TweetDeck también desde España
Leer más »Un truco par probar las novedades de TweetDeck también desde España
Leer más »Twitter está considerando con mucha cautela si están dispuestos a cobrar a los usuarios por algunos aspectos de la red social
Leer más »Una alternativa optimizada para el escritorio para disfrutar mejor de Reddit
Leer más »Hasta ahora la programación de tuits sólo estaba disponible para usuarios de TweetDeck y apps de terceros. Aún no se sabe qué ni cuántos usuarios tendrán acceso a esta función durante la fase de prueba.
Leer más »Tanto Twitter como TweetDeck llevan teniendo problemas desde hace horas. Esto está impidiendo que los usuarios puedan utilizar ambos servicios con normalidad.
Leer más »Te enseñamos a programar tuits para que se publiquen en el día y la hora que tú decidas.
Leer más »Nos adentramos en la práctica del "tweetdecking" y en los decks, grupos de retuiteo organizados en torno a una cuenta de TweetDeck en el que adolescentes y no tan adolescentes venden interacciones a toda clase de clientes.
Leer más »Algunos usuarios creyeron que Better TweetDeck permitía editar tuits, que quizás era Twitter la que lo estaba permitiendo a través de TweetDeck, pero nada de eso. Te explicamos qué hace esta opción de la extensión para navegadores.
Leer más »Actualmente la red social está conduciendo una encuesta para conocer el interés que usuarios, marcas y profesionales podrían tener en una versión avanzada (y de pago) de Tweetdeck, algo que podría ayudarles a aumentar sus ingresos.
Leer más »Cuando Twitter compró oficialmente TweetDeck, las diferentes instancias del popular cliente multicolumna para usar la red social empezaron a caer como moscas. Primero fueron las aplicaciones móviles, y hace menos tiempo la aplicación...
Leer más »no será la red social con más usuarios y mayor crecimiento en el mundo, tampoco es las más exitosa a la hora de con su plataforma, y también deja mucho que desear en cuanto a las ; pero si algo no se puede negar es que cuando se quiere...
Leer más »La gran mayoría de las personas que tienen una cuenta en Twitter utiliza las aplicaciones oficiales o la misma web de la red social para leer el contenido. De hecho son muy pocos los usuarios que tuitean con frecuencia y generan el...
Leer más »Hace unos días, ante la escasez de soluciones que nos permiten programar tuits para todos aquellos que no quieran usar herramientas profesionales de social media, cómo utilizar una receta de IFTTT combinada para lograrlo. Buena técnica...
Leer más »Muchos ya conoceréis el cliente Tweetdeck, un magnífico cliente para los que nos parece muy limitada la interfaz web de Twitter. Pues bien, Tweetdeck es vulnerable a ataques XSS, y se ha descubierto hoy a raíz de un _tweet_...
Leer más »¿Sigues a alguien en Twitter por compromiso y lo cierto es que no te interesa lo que publica? ¿O quizás una persona no deja de twittear sobre algo y te gustaría "mutearla" (o "silenciarla") temporalmente? Hasta ahora, esto sólo era...
Leer más »Hace pocos días vimos cómo Twitter el hacha de guerra contra estrenando sus propias líneas temporales personalizadas, que podemos crear desde TweetDeck y podemos incluir en cualquier página web. Para muchos, es la mejor forma de contar...
Leer más »TweetDeck recibió una actualización no hace mucho que significó un "rediseño de su interfaz":https://www.genbeta.com/redes-sociales/tweetdeck-se-lava-la-cara-en-sus-versiones-web, para bien según mi opinión. Sin embargo, parece ser que...
Leer más »TweetDeck acabó por cerrar sus versiones móviles, pero eso no significa que la versión de escritorio no siga adelante. Twitter ha lanzado hoy un nuevo diseño para las versiones web de este cliente, que conserva la filosofía de los tuits...
Leer más »Hace algo más de un mes, Twitter anunciaba que . Hoy, en una actualización en su blog han confirmado la fecha: el día 7 de mayo todas estas aplicaciones dejará de funcionar y desaparecerán de sus respectivas tiendas. Por supuesto, la...
Leer más »Se veía venir: muchas actualizaciones para las versiones de escritorio pero pocas o ninguna para las móviles. Ayer, se anunció desde el blog de TweetDeck que a partir de mayo desaparecerán de las respectivas tiendas las versiones de la...
Leer más »
TweetDeck es un cliente de Twitter basado en la plataforma AIR de Adobe, hasta aquí nada nuevo que no tengamos de muchos otros como Twhirl o Snitter, por citar dos ejemplos de clientes basados en la misma tecnología multiplataforma.
Sin embargo TweetDeck, además de tener un diseño excelente, permite organizar mucho mejor nuestra lista de contactos de Twitter permitiendo agrupar los contactos y crear listas alternativas que podemos desplegar en un panel común. Aunque os pueda parecer una chorrada, no lo es y si no echadle una vistazo, la aplicación es gratuita y bien merece que jugueteéis un poco con ella y probéis de agrupar vuestros contactos, ganaréis muchísimo a la hora de acceder rápidamente a aquellos tweets de gente que queréis tener más controlada y llevar mejor las conversaciones que a veces se establecen, también sirve para agrupar aquellas fuentes como blogs y demás medios que disponen de tweets propios para tenerlos agrupados bajo un mismo grupo.
Pero las posibilidades que nos ofrece TweetDeck no terminan aquí, podemos realizar búsquedas sobre nuestros tweets, desplegarlas también en otra lista alternativa y también permite hacer búsquedas sobre el global de Twitter usando Summize, que irán actualizándose al momento. Otras opciones que nos ofrece son la posibilidad de establecer un límite en la ventana de tiempo de la que queremos recoger tweets (útil cuando llevamos varios días sin acceder y no nos interesa visualizar un largo historial de mensajes), también permite visualizar en un panel a parte las respuestas que nos han realizado a nuestros tweets recientes para tener una visión clara de estos desagrupada de la conversación común.
Hay una cosa que no me ha gustado mucho y es que no nos permite cambiar el tiempo de actualización del panel general, sí que nos dice cuándo se va a producir el siguite “update” con el subsiguiente refresco de la lista de tweets pero es un parámetro que de momento no puede alterarse. Tampoco encuentro muy útil que nos notifique en la otra esquina inferior el estado de Twitter, puesto que no creo que funcione muy bien y es algo que molesta un poco, podría tener una visión mucho más limpia si permitiese modificar el parámetro (con lo que no hace falta que nos muestra la siguiente actualización) y sin el estado de Twitter que por todos es sabido que deja bastante que desear.
Además hasta ahora no se podía probar ya que estaba en fase beta provada pero de hace un par de días que ya es posible evaluar la versión 0.15, que es gratuita y plenamente funcional, si usáis Twitter no podéis dejar de probar este fabuloso cliente montado en AIR, funciona tanto en Mac OS X como en Windows XP ó Vista, para Linux también tenéis una versión pero con un instalador más manual.
Vía | it crowd pool (flickr) Descarga | TweetDeck