Adobe Air
Sync.in editor de texto online para colaborar en tiempo real
OfimáticaHe de reconocer que tengo debilidad por los programas que nos permiten realizar documentos de forma colaborativa. Si el otro día hablábamos de las hoy vamos a hablar sobre Sync.in, editor de texto online para colaborar en tiempo real. He...
Leer más »Genbeta Dev
-
Microsoft y OpenAI piden que se desestime la demanda contra Copilot. Acusan a los desarrolladores de atacar el software libre
-
Esta foto de una Game Boy... no es una foto: es puro código CSS
-
GitHub desvela los lenguajes que más han crecido: Python sólo es el noveno de la lista
-
El creador de C++ critica un informe de la NSA que defiende la superioridad de los 'lenguajes seguros' como Rust
-
Twitter quiere contratar a ingenieros de Microsoft: así es la prueba que les hacen pasar antes de nada, incluso a los senior
Noticias de Adobe Air en Genbeta
Adobe está trabajando para mejorar sustancialmente AIR, su entorno para aplicaciones web. A finales de año, habrá una beta disponible de la nueva versión, y la definitiva estará lista para principios de 2010.
Para ello, el primer frente que han combatido es el que suele ser el mayor rechazo que ha recibido esta plataforma: las aplicaciones suelen ser muy voraces con los recursos. Por ejemplo, uso a diario Seesmic Twhirl, y es habitual ver cómo se come más de 100 megabytes de ram, totalmente desproporcionado. La nueva versión promete reducir su apetito de memoria.
También se reducirá el uso de CPU, especialmente mientras las aplicaciones están en segundo plano. Estos aspectos eran la gran traba que tenía AIR. Incluso grandes empresas, como el New York Times, han pedido a sus empleados que dejen de usar aplicaciones AIR (como TweetDeck y similares) para aligerar la carga de los servidores.
AIR 2.0 presentará varias novedades interesantes. Por ejemplo, multitouch y gestos de ratón para todos. Hasta el momento, la versión para Mac ya permitía el uso de dispositivo multitouch, pero para ellos también será una novedad el poder usar gestos para desplazar, rotar, zoom, etc.
Las aplicaciones AIR tendrán acceso directo al audio registrado por el micrófono, todo gestionado localmente. Lo más inmediato es que aparecerán aplicaciones para podcasting, pero seguro que a los diseñadores se les ocurren mejores ideas.
Para los desarrolladores de aplicaciones es muy cómodo ofrecer una única herramienta multiplataforma. Era reacio a instalar un nuevo framework, pero los mejores clientes de Twitter funcionan sobre AIR. Así que esta reducción en el consumo de recursos la voy a agradecer.
En el blog de Christian Cantrell, uno de los desarrolladores de Adobe Integrated Runtime, se ha publicado la lista de novedades que incluirá la versión 2.0. El autor está respondiendo activamente a todas las consultas y dudas que le están llegando, os dejo el enlace por si os interesa.
Vía | ReadWriteWeb Sitio oficial | Christian Cantrell, desarrollador de Adobe AIR En Genbeta | Especial Adobe AIR: a fondo
- OTROS TEMAS:
- Paso a paso
- Actualidad
- desarrolladores
- Desarrollo
- Activismo Online